Publicado: septiembre 23, 2025, 8:00 am
Que te llamen de la escuela infantil para decirte que tu hijo tiene fiebre es una de esas situaciones que tarde o temprano todos los padres acaban viviendo. De repente te toca dejar lo que estés haciendo, cambiar planes y en muchas ocasiones escaparte del trabajo para atender la que debe ser una de tus primeras prioridades: cuidar a tu hijo cuando esta enfermo.
En este post te contamos qué debes hacer paso a paso para quem en la medida de lo posible, tanto tú como tu hijo superéis este contratiempo de la mejor forma posible. Vamos a repasar qué hacer, qué no hacer y cuándo consultar con el pediatra.
Paso 1: ir a buscar al niño
Lo primero y más importante, aunque ofrezca obvio, es acudir a la escuela infantil para recoger a tu hijo. Un niño con fiebre no debería permanecer allí ni por su bienestar ni por el riesgo de contagiar al resto de compañeros.
No hace falta que lo hagas deprisa y corriendo, en plan cojo el coche y en 10 minutos estoy allí, como haría el Sr. Lobo en Pulp Fiction, que tampoco queremos un accidente de trafico porque el niño tenga un poco de fiebre, pero si que parece razonable que en cuanto puedas acudas a recoger a tu hijo.
Si tu no puedes, intenta que sea un familiar quien se haga cargo de la situación, como los abuelos (ay, que haríamos sin ellos) o algún tío.
Paso 2: observar en casa que tal se encuentra el niño
Después de recoger al niño, lo más adecuado es acudir a casa y vigilar en las siguientes horas como se encuentra. La fiebre es solo un síntoma, y lo que de verdad orienta sobre la gravedad del proceso es el estado general del niño.
Si el niño se encuentra mal (irritable, ñoño, no quiere comer, …), podemos darle un antitérmico (paracetamol o ibuprofeno), si es que no se lo habían dado ya en la escuela infantil para mejorar su confort. No importa si el termómetro marca 37,5ºC o 40ºC: lo importante es cómo se encuentra. Si está bien, no es obligatorio medicar, y si se encuentra mal, se le puede dar un antitermico aunque la fiebre no haya subid de 38ºC.
Llegados a este punto conviene recordar algo importante: en un niño con un par de horas de evolución de fiebre sin más síntomas es imposible saber qué tiene un niño. Y donde digo «un par», también me refiere también a 8-12 horas… Los pediatras no tenemos una bola de cristal con la que podamos ver el futuro, por lo que en caso de que un niño empiece con fiebre (ya sea en la escuela o en casa), no es necesario que acudais al pediatra de forma inmediata salvo que tenga algún signo de alarma como luego veremos. Si por miedo o desconocimiento acabáis acudiendo al centro de salud con tanta premura, lo mas probable es que vuestro pediatra os diga que no observa nada anormal en el niño, que esperéis un par de días y que lo más probable es que se trate de un virus que se cura solo con un poco de paciencia.
Paso 3: vigilar signos de alarma
Aunque la mayoría de las fiebres en la infancia se deben a infecciones leves y autolimitadas, hay situaciones en las que conviene acudir al médico de inmediato:
- Dificultad para respirar.
- Somnolencia excesiva o dificultad para despertarlo.
- Mal estado general pese a dar antitérmicos.
- Manchas en la piel que no desaparecen al estirarla.
- Vómitos continuos que no permiten al crio tomar líquidos.
Como puedes ver, estos signos de alarma bno hacen referencia ni al grado de temperatura de la fiebre ni a cuento tiempo lleva con ella el niño.
Paso 4: cuándo acudir al pediatra si no es urgente
Si el niño sigue con fiebre más allá de 48-72 horas, conviene pedir cita con el pediatra par laque comprueba que todo sigue en orden.
En ocasiones seguiremos sin saber de donde viene la fiebre y, en la mayoría, el niño ya habrá hecho foco como ara decir que se trata de un catarro, una gastroenteritis o unas anginas.
En cualquier caso, mientras esperar a la cita con vuestro pediatra, si vuestro hijo se encuentra mal, podes darle antitético durante 2-3 días sin ningún problema.
Y lo dicho, en caso de signos de alarma, acudir a Urgencias para que el niño sea valorado en ese momento.
Paso 5: ¿Y cuándo volver a la escuela infantil?
Un niño con fiebre debe quedarse en casa hasta que hayan pasado al menos 24 horas sin fiebre y sin necesidad de antitérmicos. Esto es importante por dos razones:
- Porque el niño necesita descansar y recuperarse.
- Porque así evitamos que contagie al resto de la clase.
En resumen…
Que tu hijo tenga fiebre en la escuela infantil es algo normal y muy frecuente. Lo fundamental es observar cómo se encuentra, darle tratamiento si lo necesita, vigilar los signos de alarma y tener paciencia: en la mayoría de los casos no se sabrá el origen de la fiebre hasta pasados un par de días, pro los eu no es necesario que tu pediatra explore al niño nada más empezar con la fiebre.