Publicado: julio 29, 2025, 2:00 am

Un año después de las cuestionadas elecciones presidenciales en Venezuela, en las que se le asignó el triunfo a Nicolás Maduro entre denuncias de fraude, el chavismo goza de un poder absoluto pese a la crisis de legitimidad.
Después de que la oposición demostrara con las actas el triunfo de Edmundo González hace un año, su dirección ha llamado a la abstención.
Y eso se tradujo en que en las elecciones regionales de mayo el chavismo lograra gobernar en 23 de los 24 estados del país y a que este domingo, en los comicios locales, resultara ganador en 285 de los 335 municipios del país (85%), anunció Maduro en la madrugada de este lunes.
Las versiones encontradas de los resultados de las presidenciales de 2024 desataron protestas que fueron duramente reprimidas e hicieron que Estados Unidos, la Unión Europea (UE), y numerosos países latinoamericanos exigieron a las autoridades venezolanas la publicación de los resultados desglosados, mesa por mesa, como tradicionalmente ha ocurrido.
Sin embargo, un año después, el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el oficialismo, no ha presentado las pruebas que demuestran el triunfo de Maduro, una decisión que se ha saldado con el control político casi absoluto del oficialismo, la cuetionada legitimidad del presidente y una oposición deprimida con González en el exilio y con la líder María Corina Machado en la clandestinidad.
Nota completa en BBC Mundo