Putin quiere «una administración temporal» para Ucrania bajo la protección de la ONU para «iniciar las conversaciones de paz» - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Putin quiere «una administración temporal» para Ucrania bajo la protección de la ONU para «iniciar las conversaciones de paz»

Publicado: marzo 28, 2025, 2:30 am

El presidente ruso, Vladimir Putin , sugirió que Ucrania se sometiera a una especie de administración temporal para permitir la celebración de nuevas elecciones y la firma de acuerdos clave para alcanzar una solución en la guerra, informaron agencias de noticias rusas la madrugada del viernes. Putin reincide así en su campaña de descrédito contra el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski , y abunda en sus intentos de despretegiarle socavando su legitimidad. Sin embargo, goza del apoyo de sus conciudadanos: casi un 70% respalda a su líder, según una reciente encuesta . Los comentarios de Putin, durante una visita al puerto norteño de Múrmansk , se producen en medio de los intentos de Estados Unidos de forjar una solución al conflicto mediante el restablecimiento de vínculos con Rusia y la colaboración con Moscú y Kiev, en conversaciones por separado. El líder del Kremlin afirmó creer que el presidente estadounidense, Donald Trump , realmente desea la paz. La sugerencia de Putin de una administración temporal pareció responder a su queja recurrente de que las autoridades ucranianas no son un socio negociador legítimo , dado que el presidente Volodimir Zelenski ha permanecido en el poder más allá del fin de su mandato en mayo de 2024. «En principio, por supuesto, se podría establecer una administración temporal en Ucrania bajo los auspicios de la ONU , Estados Unidos, países europeos y nuestros socios«, declaró Putin en conversaciones con marineros en el puerto. »Esto sería para celebrar elecciones democráticas y llevar al poder a un gobierno capaz que goce de la confianza del pueblo, y luego iniciar conversaciones con ellos sobre un tratado de paz«. Añadió que los esfuerzos de Trump por iniciar conversaciones directas con Rusia, a diferencia de su predecesor, Joe Biden, quien evitó los contactos , demostraban que el nuevo presidente deseaba la paz. «En mi opinión, el recién elegido presidente de Estados Unidos desea sinceramente el fin del conflicto por varias razones«, declaró Putin, según las agencias. Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, al ser preguntado sobre las declaraciones de Putin sobre la administración temporal, afirmó que la gobernanza en Ucrania está determinada por su constitución y la población del país. No hubo comentarios inmediatos de Ucrania. Los líderes europeos han proseguido con sus propios esfuerzos, comprometiéndose, tras una reunión celebrada el jueves en París , a reforzar el ejército de Kiev para garantizar que sea la piedra angular de la futura seguridad en Ucrania. Francia y el Reino Unido intentaron ampliar el apoyo a una «fuerza de reaseguro» extranjera en caso de una tregua con Rusia, aunque Moscú rechaza la presencia de tropas extranjeras en Ucrania. Zelenski ha rechazado cualquier idea que cuestione su legitimidad, afirmando que Ucrania tiene prohibido por ley celebrar elecciones bajo la ley marcial y que, en cualquier caso, celebrar un referéndum en condiciones de guerra resultaría imposible. El mandatario ha acusado repetidamente a Putin en los últimos días de querer impulsar el conflicto y se ha mostrado firmemente en contra de ceder el control de territorio ucraniano a Moscú. La administración Trump ha propuesto un nuevo acuerdo minero más amplio con Ucrania , según tres personas familiarizadas con las negociaciones en curso y un resumen de un borrador de propuesta obtenido por Reuters. Trump ha afirmado que un acuerdo minero ayudará a asegurar un acuerdo de paz al otorgar a Estados Unidos una participación financiera en el futuro de Ucrania. En sus comentarios, Putin afirmó que Rusia avanzaba con paso firme hacia el logro de los objetivos que se había fijado en su operación en Ucrania. Rusia, afirmó Putin, estaba a favor de «soluciones pacíficas a cualquier conflicto, incluido este, por medios pacíficos, pero no a costa nuestra». «A lo largo de toda la línea de contacto militar, nuestras tropas mantienen la iniciativa estratégica», declaró. Avanzamos gradualmente, quizás no tan rápido como algunos desearían, pero con perseverancia y confianza, hacia el logro de los objetivos establecidos al inicio de esta operación«, declaró, según las agencias. Más de tres años después de lanzar su invasión a gran escala de Ucrania, las fuerzas rusas controlan ahora alrededor del 20% del país, y Moscú ha declarado cuatro regiones anexadas. Sus fuerzas también han recuperado gran parte del territorio que perdieron inicialmente en una incursión ucraniana en agosto pasado en su región occidental de Kursk. Putin elogió los esfuerzos del grupo BRICS por encontrar una solución, promovido como alternativa a las alianzas tradicionales, destacando especialmente a China e India. Afirmó que Rusia estaba dispuesta a cooperar con muchos países, incluida Corea del Norte, para ayudar a poner fin a la guerra. Fuentes occidentales y ucranianas afirman que se han enviado más de 11.000 soldados norcoreanos para reforzar a las fuerzas rusas en la región de Kursk, aunque Moscú no lo ha confirmado. Putin afirmó que Rusia también estaba dispuesta a colaborar con Europa, pero añadió que Europa «se comporta de forma inconsistente «. Los países europeos, afirmó, intentan »engañarnos, pero no pasa nada, nos hemos acostumbrado. Espero que no cometamos errores basados ​​en una confianza excesiva en nuestros supuestos socios«.

Related Articles