Putin condecora con la Orden del Coraje al hijo fallecido de una de las subdirectoras de la CIA que combatía por Rusia en Ucrania - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Putin condecora con la Orden del Coraje al hijo fallecido de una de las subdirectoras de la CIA que combatía por Rusia en Ucrania

Publicado: agosto 31, 2025, 1:30 am

Michael Gloss nació en el corazón del sistema de seguridad estadounidense y murió con una bandera rusa y una condecoración sobre el pecho. Su historia es un viaje entre extremos: del ecologismo radical al ejército ruso, del pacifismo al combate, de las zonas residenciales de Virginia a las trincheras en Ucrania. Este agosto, el Kremlin le otorgó la Orden del Coraje, una condecoración reservada para los héroes de guerra. No hay fotos oficiales. Su nombre fue encontrado en una lista de combatientes fallecidos en Ucrania por el medio independiente ruso IStories que ha indagado, junto con otros medios rusos, en el rastro de una vida profundamente contradictoria. Michael Alexander Gloss nació en 2002 en Fairfax, Virginia. Su madre, Juliane Gallina Gloss, se graduó de la Academia Naval de los Estados Unidos y se convirtió en la primera mujer en servir como comandante de brigada de la Academia Naval en 1991. Trabajó en inteligencia durante más de 30 años, sirviendo en la Marina de los Estados Unidos, y ocupó diversos cargos en el ejército, la administración pública y la industria, según su biografía. Juliane Gloss ha dedicado los últimos seis años a desarrollar su carrera en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos. En febrero de 2024, fue nombrada subdirectora de Innovación Digital de la CIA. «Me esfuerzo por acelerar la transformación digital de mi Agencia para mantener la ventaja estratégica de nuestra nación», escribe Gloss en la red social empresarial LinkedIn. El padre de Michael, Larry Gloss, también es veterano de la Marina de los EE. UU. y posee una medalla por su participación en la famosa Operación Tormenta del Desierto, la invasión de Irak por la coalición liderada por Estados Unidos a principios de la década de 1990. Larry Gloss ha trabajado toda su vida en el campo de la ciberseguridad, en particular en la National Interest Security Company al servicio de los intereses nacionales de Estados Unidos. Actualmente dirige una empresa que crea software de seguridad para clientes como el gobierno estadounidense, el Departamento de Defensa de Estados Unidos y otros países de la OTAN. Pero Michael eligió no seguir ese camino. Desde joven mostró rechazo a la autoridad, sensibilidad social y una marcada conciencia ambiental. En su obituario, su familia lo describe como alguien que tenía un profundo sentido de la justicia. De adolescente, militó por los derechos de las mujeres, fue arrestado en protestas climáticas y estudió Ecología Humana en una universidad de Maine. Pero pronto abandonó todo para ver el mundo con sus propios ojos. Lo que comenzó como un viaje mochilero se transformó en un proceso de radicalización. Michael vivió en ecoaldeas en Italia, trabajó en la reconstrucción tras los terremotos en Turquía, y participó en la Rainbow Family, una comunidad global contracultural. Allí encontró un lugar donde —según su amigo Carl— «podía ser él mismo, crecer con la gente adecuada y escapar del sistema que tanto odiaba». En un chat, cuando le preguntaron «¿Eres de Estados Unidos?», Michael respondió : «Desafortunadamente, sí. Nací allí». Incluso antes, en abril de 2022, publicó un video de una bandera estadounidense quemándose. En sus redes, llegó a definirse como antifascista y «defensor de un mundo multipolar». Para él, EE. UU. era el problema. «La violencia está incrustada en el sistema político estadounidense», escribió en Telegram. «Allí se enseña la guerra financiera en el ejército. El soldado moderno es un hombre de negocios». Entre paseos por ruinas, pan compartido y conversaciones espirituales, Michael comenzó a hablar de Rusia. «Quiero ir a Crimea para el próximo encuentro Rainbow», escribió en julio de 2023 . Aún no tenía visado. Buscaba cartas de invitación, asesoramiento, cualquier conexión que le permitiera cruzar la frontera. Su motivación variaba: quería aprender ruso, desarrollar un proyecto ecológico, «ayudar a estabilizar los precios de los alimentos». También lo movía algo más oscuro. «Me siento cada vez más vivo. Hambriento de sangre y gloria», escribió en un grupo. «Puede que haya encarnado a tiempo para derrotar a la mortalidad… y al complejo militar-industrial.» Cuando alguien le preguntó cómo planeaba hacerlo, respondió: «Si te contara mi verdadero plan, de todos modos no me creerías.» Un conocido suyo, con quien compartió techo en Turquía, relató que Michael veía videos sobre el colapso de Occidente y teorías conspirativas. «Estaba convencido de que la hegemonía occidental se desmoronaba, que los BRICS la reemplazarían. Quería declarar la guerra a Estados Unidos». El 13 de agosto de 2023, Michael cruzó la frontera entre Georgia y Rusia. «Hola, estoy en Rusia ahora mismo. ¿Cómo llegué aquí?», escribió en un chat. Publicó selfies desde Vladikavkaz, recorrió Volgogrado, encendió hogueras en Taganrog y visitó la Plaza Roja en Moscú, siempre con su bastón hecho a mano y una keffiyeh-el pañuelo tradicional árabe- en la cabeza. En un festival cerca de Moscú, construyó una cabaña ecológica y la decoró con una bandera soviética. Robaba queso para compartirlo. Dormía en casas prestadas. Buscaba extender su visa. Algunos pensaban que era un místico; otros, un lunático con idealismo inflamable. En algún punto, entre septiembre y noviembre de 2023, Michael Gloss firmó un contrato con el Ministerio de Defensa ruso. Tras dos semanas de entrenamiento, el grupo de Gloss, compuesto principalmente por ciudadanos nepaleses, fue trasladado en autobús a una unidad militar. Fue asignado al 137.º Regimiento de la Guardia Aerotransportada (Unidad n.º 41450), con base en Riazán, según descubrió iStories. Uno de sus compañeros soldados comentó que Gloss «tenía sus propias ideas sobre cómo podría ser útil en el frente». «Estudió construcción e ingeniería en la universidad, así que solo pensaba en inventos e innovaciones», declaró el soldado.Fue enviado al frente. Murió en combate en Ucrania. Tenía 21 años. La familia de Gloss no respondió a la solicitud de entrevista de IStories. El enviado especial de Trump entregó al subdirector de la CIA la Orden del Valor, que recibió de manos de Putin. La condecoración fue otorgada póstumamente a su hijo, fallecido en la guerra de Ucrania. Michael Gloss fue muchas personas. Un estudiante al que le gustaba el deporte, un eco-nómada, un «Jesús que repartía pan», un desertor, un hijo amado, un enemigo del sistema y, finalmente, un soldado. Porque en tiempos donde las fronteras ideológicas se desdibujan, incluso un hijo de una de las subdirectoras de la CIA puede acabar en el lado opuesto del conflicto. Y morir por ello. Su historia es una advertencia, un espejo y una tragedia.

Related Articles