Publicado: octubre 15, 2025, 6:50 am

Asdrúbal Oliveros, economista y consultor, analizó las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) contenidas en el informe Perspectivas de la Economía Mundial. Señaló que Venezuela presenta un crecimiento «muy pequeño» y «prácticamente estancado».
Por Mundo UR
Explicó que el aumento proyectado del PIB venezolano es apenas de 0,5%, cifra que considera «como si la economía se mantuviese flat», lo que indica una capacidad de crecimiento «muy muy limitada».Proyecciones del FMI indican estancamiento económico y alta inflación que limitan el crecimiento de Venezuela según Asdrúbal Oliveros.
Oliveros contrastó esta estimación con su propia proyección, que sitúa el crecimiento venezolano entre 1,5% y 2%, ligeramente superior al FMI. Sin embargo, precisó que «desde el punto de vista conceptual es lo mismo porque la capacidad de crecer de Venezuela está limitada».
Sobre la relación entre crecimiento y otros indicadores, afirmó en entrevista concedida a Román Lozinski para el Circuito Éxitos que «el problema cambiario y la aceleración de la inflación impactan el poder adquisitivo, es decir, la capacidad de compra de la gente».
Esto afecta el consumo, «un componente clave del PIB venezolano». Por lo tanto, la desaceleración inflacionaria que reduce el poder adquisitivo «termina afectando el consumo y, por ende, la capacidad de crecimiento».
Respecto a la inflación, recordó que el año pasado hubo «una desaceleración importante» con tasas históricamente bajas, pero advirtió que «ese esfuerzo se perdió porque este año hemos tenido una aceleración importante». Indicó que el FMI estima cierre del año con una inflación de 269%, mientras que sus proyecciones son superiores, aunque coinciden en mantener la inflación en rangos altos.