Provea: El salario mínimo en Venezuela, un pago de hambre estancado desde hace tres años - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Provea: El salario mínimo en Venezuela, un pago de hambre estancado desde hace tres años

Publicado: septiembre 2, 2025, 6:00 am

Foto referencial – Cortesía

 

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció este lunes que el Estado venezolano debe garantizar un salario y unas prestaciones sociales dignas, en referencia a que se cumplen tres años de la última vez que se ajustó este monto.  

«Hoy el salario mínimo y la pensión en Venezuela equivalen a 0.88 dólares mensuales, el más bajo del mundo. Un pago de hambre estancado en 130 bolívares desde hace 3 años (1265 días), que se devalúa cada día y es la base para calcular prestaciones, beneficios y demás pagos laborales», publicó la organización a través de su cuenta en X.

Provea agrega que los venezolanos «literalmente» tienen derecho a un salario digno, ya que está estipulado en la Constitución Nacional: «El Estado debe actuar para paliar esta situación de desprotección, los bonos son excluyentes e insuficientes para contrarrestar el valor de la canasta básica».

De acuerdo a la Cámara de Comercio de Maracaibo, en el estado Zulia, la Canasta Familiar Alimentaria fue mayor a los 500 dólares mensuales, según cifras reportadas el pasado mes de julio de este año.

 

Related Articles