Publicado: julio 26, 2025, 2:39 pm

Han pasado más de tres años desde que el salario mínimo y la pensión en Venezuela quedaron congelados en 130 bolívares mensuales, lo que equivale actualmente a 1,08 dólares al mes, según la tasa oficial. Una cifra por debajo del umbral de pobreza extrema establecido por la ONU, que se ubica en 2,15 dólares al día.
Por lapatilla.com
Así lo denunció este sábado la ONG Provea, al recordar que el ingreso mensual establecido por el Estado venezolano ni siquiera permite comprar medio cartón de huevos.
“El salario mínimo y la pensión llevan más de 3 años estancados (…) $1,08 al mes, menos de 4 centavos diarios”, indicó la organización en su cuenta en X (antes Twitter).
Provea recordó que el artículo 91 de la Constitución venezolana obliga al Estado a garantizar un salario suficiente para una vida digna, ajustado periódicamente con base en el costo de la canasta básica.
Según datos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), en abril de 2025 el costo de la canasta alimentaria alcanzó los 503,73 dólares. Eso significa que el salario mínimo solo cubre el 0,3% del monto necesario para acceder a los productos esenciales para sobrevivir.