Publicado: julio 2, 2025, 6:00 pm
En un movimiento que no se veía desde hace mucho dentro del ámbito inmobiliario, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que suspendió la actividad de distintas firmas de bienes raíces que se ubican en el estado de Chihuahua, principalmente por no tener un contrato de adhesión registrado ante dicha dependencia.
De acuerdo con la Profeco, las firmas sancionadas incumplen lo establecido en el artículo 86 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, así como el numeral 6.4 de la NOM-247-SE-2021, la cual delinea los requisitos de información comercial y publicidad de bienes raíces destinados a casa habitación y elementos mínimos de los contratos relacionados.
Te puede interesar
“La Procuraduría Federal del Consumidor suspendió la actividad comercial de diversas inmobiliarias del estado de Chihuahua tras realizar visitas de verificación derivadas de denuncias ciudadanas, por no tener su contrato de adhesión registrado ante la dependencia”, explicó el organismo.
En este escenario, los establecimientos a los que se les colocó sellos de suspensión son:
- Desarrollos Campestres de Chihuahua/Midas R Desarrollos, S.A.P.I. de C.V.
- Duran y Asociados/Urbanización y Desarrollo de Proyectos, S. de R.L. de C.V.
- El Encantado/Jesús Gerardo Murga Parada.
- Las Mesas/Quinven Desarrollos Inmobiliarios, S.A. de C.V.
- Corporativo C2/Desarrollos Campestres C2, S. de R.L. de C.V.
Denuncias contra desarrolladoras
Además de estas acciones, la procuraduría indicó que también ha recibido denuncias contra distintas desarrolladoras de vivienda que operan en Chihuahua, tales como son:
- Condesa Rejón.
- El Paraíso Nogalero.
- Vistas del Torreón.
- Venta de Terrenos ADIN.
- Grupo Leones.
- Grupo Urbanic.
- Tierra Bella Desarrolladora.
Si bien ya se tienen detectadas estas empresas por la Profeco, este organismo no pudo verificar su estado debido a que las oficinas de dichas firmas se encuentran cerradas o están aparentemente abandonadas.
¿Qué tomar en cuenta?
La Profeco destacó que adquirir un inmueble es un paso muy importante en la vida de una persona, por lo que es importante que las personas interesadas en ello tomen en cuenta ciertos aspecto antes de firmar un contrato de compraventa:
- Leer con detenimiento el contrato de compraventa antes de firmarlo.
- Verificar que dicho contrate esté registrado ante la Profeco. El documento se puede buscar en https://rpca.profeco.gob.mx/.
- Los contratos de compraventa deben contener entre sus cláusulas la descripción del bien objeto de la transacción; características técnicas y materiales de la estructura, las instalaciones y acabados del inmueble; precio total de la operación, forma de pago y gastos adicionales que deberán cubrir las partes, así como las penas convencionales aplicables en caso de incumplimiento.
- En caso de preventa, el proveedor deberá dar a conocer el proyecto ejecutivo de construcción, su maqueta respectiva y, en su caso, el inmueble de muestra.
- Si la compra es mediante crédito, se debe tener conocimiento del tipo de financiamiento que se contratará, hacer una proyección del monto a pagar, así como erogaciones que se pueden generar con independencia del precio de la venta.
La Profeco indicó que, en caso de inconformidad, pueden acudir a este organismo o contactarlo vía sus canales oficiales. Sus números telefónicos son 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.