Publicado: febrero 11, 2025, 7:05 am
El OnePlus 13 llegó al mercado con la promesa de revolucionar la experiencia de los smartphones de alta gama . Y ahora, tras varias semanas de uso intensivo, hemos puesto a prueba cada una de sus características, desde su potente procesador hasta su innovador sistema de cámaras y su inteligencia artificial integrada. ¿Está este terminal a la altura de las expectativas? Si en su mayor parte, aunque con algunos peros… Comencemos por el diseño, que en el OnePlus 13 es elegante y moderno, con un marco de aluminio y una parte trasera de cristal Gorilla Glass y dominada por un enorme módulo de cámaras que no está centrado, sino en un lateral. Su pantalla AMOLED de 6.82 pulgadas es sencillamente espectacular: ofrece una resolución QHD+ (3200 x 1440 píxeles, sensiblemente mayor que la de otros terminales más caros) y una tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, lo que se traduce en imágenes nítidas y una fluidez excepcional. Alcanza un brillo de hasta 4.500 nits, lo que garantiza que podremos ver con toda claridad la pantalla incluso si está a pleno sol . En cuanto a su ergonomía, el OnePlus 13 se siente cómodo en la mano gracias a sus bordes curvados y su distribución de peso equilibrada. Los botones de volumen y encendido están bien ubicados y son fáciles de alcanzar. Y sí, sigue incluyendo un botón físico especialmente dedicado a cambiar entre los modos sonido y silencio. Con respecto al rendimiento, basta con decir que el OnePlus 13 incorpora el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite, el chip más potente de Qualcomm hasta la fecha y que ofrece una potencia y un desempeño excepcional en todas las áreas, desde la ejecución de aplicaciones exigentes hasta la reproducción de juegos con gráficos de alta calidad. Acompañado por unos generosos 12 ó 16 GB de memoria RAM, en nuestras pruebas el OnePlus 13 ha demostrado ser capaz de manejar cualquier tarea sin problemas. La multitarea es fluida, las aplicaciones se abren rápidamente y los juegos se ejecutan a la perfección, con una tasa de frames estable, incluso si tenemos otras apps abiertas al mismo tiempo (hasta 20 diferentes en nuestras pruebas). Y, sorpresa, todo sin calentarse en exceso, lo cual es un indicativo de la excelente administración de energía por parte del procesador. En cuanto a la batería, el nuevo OnePlus 13 monta una de 6.000 mAh, de las mayores del mercado, que ofrece una autonomía suficiente para una jornada completa (ocho horas) de uso intensivo, pero que se prolonga hasta los dos días si hacemos un uso moderado del terminal. Nada mal, aunque algo por debajo de algunos de sus competidores. El dispositivo, además, admite carga rápida de 100W, lo que permite cargar la batería del 0 al 100% en algo más de 30 minutos. El sistema de cámaras del OnePlus 13, que sigue estando firmado por Hasselblad quiere, pero no termina de conseguir, ser uno de sus puntos más fuertes. Cuenta, eso sí, con un sensor principal de 50 megapíxeles, un ultra gran angular de 50 megapíxeles y un teleobjetivo de de 73 mm, también de 50 megapíxeles. La cámara frontal, que permite una apertura de hasta 90 grados, es de 32 megapíxeles. Es decir, que el terminal incorpora un hardware ‘de bandera’, impecable y con el que cualquier usuario se sentirá más que satisfecho. Sobre el papel, de hecho, no se puede pedir más, aunque en la práctica los más versados en fotografía pueden notar que el sistema no llega a la calidad que alcanzan otros terminales de gama alta de la competencia, como el iPhone 16 o el Samsung S25, entre otros. La ‘culpa’ apunta a un procesado de imagen quizá demasiado agresivo y a un software que aún es mejorable en distintos aspectos. Dicho lo cual, la cámara principal es capaz de capturar fotos de alta calidad prácticamente en cualquier condición de iluminación, con colores precisos y un nivel de detalle excelente. El ultra gran angular responde con eficacia y el teleobjetivo, asistido por IA, permite acercarse a los sujetos sin perder calidad a base de reconstruir eficazmente los objetos muy lejanos que acercamos con el zoom para que no aparezcan pixelados o borrosos. La cámara frontal de 32 megapíxeles, por su parte, también ofrece resultados excelentes para selfies y videollamadas. Aplicada a la fotografía, la IA de este terminal es capaz de reconocer escenas y ajustar automáticamente los parámetros de la cámara para obtener los mejores resultados. Y también de desempeñar todas las funciones de retoque, borrado parcial y mejora de imágenes que se han puesto de moda en la telefonía móvil. Por lo que respecta al software, el OnePlus 13 ejecuta OxygenOS 15, la última versión del sistema operativo de OnePlus basada en Android 15. OxygenOS se caracteriza por su interfaz limpia y personalizable, así como por sus funciones adicionales que mejoran la experiencia de usuario. El nuevo terminal, en su configuración de 16 GB de Ram y 512 GB para almacenamiento, aparece en Amazon con un precio de 1.075 euros.