Publicado: julio 14, 2025, 5:00 am
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) presenta el seriado “Presos por contar la verdad”, para retratar las historias de los periodistas y trabajadores de la prensa encarcelados en Venezuela por informar y por ejercer su derecho a la libertad de expresión y de opinión.
Por SNTP
Este trabajo, enmarcado en la campaña El Periodismo Cuenta, va más allá de las cifras y muestra la dimensión humana del encarcelamiento injusto. Cada entrega pone rostro y voz a quienes hoy están tras las rejas por contar lo que otros prefieren callar.
Las piezas han sido elaboradas por reconocidos periodistas, en colaboración con el SNTP, y documentan con rigor y sensibilidad el recorrido profesional, el compromiso social y las circunstancias que rodearon la detención de cada uno de estos comunicadores.
Con este seriado, el SNTP reafirma que cada periodista preso representa una historia que merece ser contada, una injusticia que debe ser visibilizada y una causa que exige solidaridad.
A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café
Vecinos de las barriadas litoralenses extrañan a Luis López y a su irreverencia
Ramón Centeno escribe cartas al viento desde la cárcel
Julio Balza, un periodista encarcelado por contar a la oposición
Corriendo contra la injusticia: el caso de Carlos Marcano
Gabriel González, el joven que escribía notas de prensa de María Corina Machado
La mayor preocupación de “el Flaco” Camero no es él mismo, es su hijo al que no verá graduarse
Roland Carreño, el acucioso cronista social preso por promover un cambio en Venezuela
Hace más de 300 días que la familia de Biagio Pilieri no puede decirle lo orgullosa que está de él
El aislamiento intermitente de Leandro Palmar y Belices Cubillán