Publicado: octubre 13, 2025, 8:00 am
Lima. Ya han transcurrido tres días desde que José Jerí juramentó como presidente de Perú, luego de que se consumara la vacancia de Dina Boluarte. Desde entonces el nuevo mandatario no ha dado luces sobre el nuevo gabinete.
El primer paso que dió Jerí Oré al respecto, fue instar a todos los ministros de la saliente Boluarte, a que le envíen, en un plazo de 24 horas, un informe sobre el estado de cada sector.
Al ser consultado Jerí sobre la conformación de su nuevo gabinete ministerial, evitó ahondar en el tema. Fue al acudir la noche del último sábado a la zona de Pamplona Alta (San Juan de Miraflores), para supervisar la atención a las familias damnificadas por un incendio de gran magnitud que arrasó varias viviendas en dicho lugar.
José Jerí, un legislador con una discreta carrera política, asumió la presidencia de Perú el viernes en la madrugada en un momento de profunda frustración pública por la corrupción, el aumento de la delincuencia y la incertidumbre económica.
El abogado de 38 años, que comenzó como legislador «suplente» en 2021, llegó a liderar sorpresivamente el Congreso, lo que lo convirtió en el reemplazante transitorio de la destituida mandataria Dina Boluarte.
Jerí juramentó como el séptimo mandatario de Perú en nueve años, con la misión de cerrar el actual periodo gubernamental que termina el 28 de julio del 2026.
El político derechista, que nació en el distrito limeño de Jesús María, fue acusado de violación a inicios de año, una denuncia que fue archivada por la fiscalía días después de que asumió la presidencia del Congreso.