Publicado: noviembre 20, 2025, 4:00 pm
Las cotizaciones del petróleo cayeron levemente el jueves, impactadas por un retroceso en la Bolsa de Nueva York y a la espera de la implementación de nuevas sanciones de Estados Unidos contra los gigantes de los hidrocarburos de Rusia, Lukoil y Rosneft.
El precio del barril del Brent del Mar del Norte para entrega de enero cedió 0.21%, a 63.38 dólares.
Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate, perdió 0.55% a 59.14 dólares por barril para su entrega en diciembre.
Te puede interesar
Durante la primera parte de la jornada, los precios estuvieron en verde antes de caer junto con la Bolsa de Nueva York, «en un contexto de posicionamiento defensivo» que hizo bajar los precios de las materias primas y las criptomonedas, indicó Jose Torres de la firma Interactive Brokers.
«El petróleo continua evolucionado en un margen estrecho», estimó David Morrison, de Trade Nation. Desde hace casi un mes, el barril de WTI fluctuó entre 58 y 61 dólares.
El mercado también espera conocer el impacto concreto de las sanciones de Washigton que entrarán en vigor el viernes contra Lukoil y Rosneft, dos de las mayores productoras de petróleo en Rusia.
Te puede interesar
«Las represalias y las sanciones occidentales no solo aumentan la prima de riesgo geopolítico, sino que también generan una escasez física de petróleo» entonces los compradores de crudo ruso deben buscar nuevas fuentes de suministro, dijo Tamas Varga, analista de PVM.
A finales de octubre, Washington incluyó a Lukoil y Rosneft en su lista negra de entidades sancionadas.
Las empresas que trabajan con entidades rusas se arriesgan a sufrir sanciones secundarias como restricciones de acceso a bancos, comerciantes, transportistas y aseguradoras estadounidenses, que constituyen la columna vertebral del mercado de materias primas.


