Publicado: octubre 28, 2025, 11:30 am
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, promulgó este martes una ley aprobada por el Parlamento para una mayor regulación de las lanchas rápidas, después de que una patrulla de la Guardia Nacional Republicana (GNR) fuera embestida el lunes por la noche por una embarcación de este tipo en el río Guadiana, dejando un agente muerto y tres heridos leves. En un comunicado publicado en su página web, la Jefatura de Estado lusa informó de que Rebelo de Sousa promulgó esa iniciativa que «autoriza al Gobierno a fijar un régimen aplicable a las embarcaciones de alta velocidad y establecer un régimen sancionador», sin dar más detalles.
La nueva legislación, impulsada por el Ejecutivo de centroderecha del primer ministro Luís Montenegro, fue aprobada a finales de septiembre en la unicameral Asamblea de la República (Parlamento) y contempla sanciones y un mayor control de las lanchas rápidas por «la mayor vulnerabilidad» del país ante el crimen organizado después de las restricciones impuestas en España. El texto recoge penas de prisión para quien posea o ceda una lancha rápida que no tenga bandera o que disponiendo de ella no esté identificada de acuerdo con la ley, así como para quienes transporten, importen o exporten estas embarcaciones sin autorización o quienes las construyan sin notificación.
También fija penalizaciones para quienes capitaneen este tipo de lanchas sin una licencia legal, entre otros. Durante su defensa de la nueva legislación en el Parlamento el mes pasado, la ministra de Justicia Rita Júdice subrayó que hay que evitar que Portugal se convierta en «un corredor abierto» para el crimen organizado y llamó la atención sobre el uso creciente de las embarcaciones de alta velocidad por parte de redes delictivas que usan las aguas de Portugal para introducir droga en el espacio europeo. En España están prohibidas desde 2018 las embarcaciones neumáticas y semirrígidas de alta velocidad para poner coto al tráfico de droga a través de las narcolanchas.
La promulgación de esta ley se produce después de que un militar de la GNR muriera y otros tres resultaran heridos leves este lunes al ser embestida su patrulla por una lancha rápida sospechosa de narcotráfico en el río Guadiana a la altura de Alcoutim, en la frontera con la provincia española de Huelva. El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, afirmó este martes en X que su Ejecutivo «hará todo» para que rindan cuentas los responsables del ataque. El portavoz de la GNR, el teniente coronel Carlos Canatário, dijo este martes a EFE que sobre las 23:15 hora local (misma hora GMT) del lunes las autoridades respondieron a una alerta sobre una lancha rápida que se encontraba en el río.
Tráfico de drogas
«Anoche nuestro sistema detectó una embarcación de alta velocidad que navegaba por el río Guadiana e inmediatamente enviamos una patrulla marítima que intento localizar y abordar esa embarcación, que acabó embistiendo nuestra propia embarcación«, precisó el teniente coronel Canatário. Como consecuencia el militar de la GNR falleció y otros tres resultaron heridos leves.
Más tarde la GNR localizó la lancha en llamas «un poco más río arriba». «Posteriormente recibimos información de que los sospechosos presuntamente habían huido a territorio portugués. Actualmente estamos realizando búsquedas con el apoyo de la Guardia Civil (española), pero también con el de la Policía Marítima (lusa) y la Autoridad Nacional de Emergencias y Protección Civil» de Portugal, subrayó el portavoz.
El teniente coronel agregó que cuando detectaron la presencia de esa embarcación de alta velocidad en el Guadiana iniciaron diligencias ante la posibilidad de que se tratara de un caso de tráfico de drogas, ya que los narcotraficantes suelen emplear ese tipo de lanchas en su actividad delictiva. Por el momento, las autoridades no conocen el origen de los criminales ni de dónde salió la lancha
