Publicado: abril 30, 2025, 5:30 am
REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en Portugal, afirmó este martes por la noche que, «por precaución», el intercambio de energía comercial entre Portugal y España no está funcionando, pero espera que la «última etapa» para la «completa estabilización del sistema» esté concluida en las próximas horas.
Así lo señaló el administrador de REN, João Faria Conceição, en una entrevista al canal CNN Portugal, en la que aclaró que, poco antes de las 23.30 hora local (22.30 horas GMT) de ayer, habían restablecido la conexión a todas sus infraestructuras, mientras que la operadora de la red de distribución conectó los últimos puntos de consumo este martes «muy temprano». «Estamos convergiendo a una situación de normalidad», pero «la parte de la distribución tarda un poco más», dijo.
El administrador ejecutivo de la REN, sigla de Redes Eléctricas Nacionales, precisó que todavía falta «garantizar una completa estabilización del sistema» para lograr el normal funcionamiento de los mercados mayoristas.
«A partir de ahí, sí podemos decir que el sistema volvió, tanto en términos técnicos como en términos económicos, a un funcionamiento de total normalidad», continuó.
Para eso, es necesario «gestionar el sistema de forma separada», una decisión tomada en «completa articulación» con el Gobierno luso y la dirección General de Energía, así como con las autoridades y homólogos de la red eléctrica de España.
«Las interconexiones entre los sistemas están operativas, pero no existe ningún intercambio de energía en términos comerciales» entre España y Portugal, explicó Conceição.
Cuestionado sobre la posibilidad de que un exceso de energía renovable en el sistema energético esté por detrás del apagón, el administrador consideró que es una «idea plausible», aunque «no es la única». «Aparentemente, y de acuerdo con las autoridades españolas, ya están descartadas cuestiones de naturaleza cibernética y, por lo tanto, ahora tenemos que enfocarnos exactamente en lo que ocurrió», alegó.
Aseguró también que las renovables son «una fuente de energía segura» que tienen una serie de características, «en concreto su volatilidad», que tienen que ser «acomodadas» en la gestión de todo sistema eléctrico para mitigar los efectos de dicha volatilidad.
Asimismo, recalcó que el apagón registrado este lunes en Portugal, que también afectó a España y el sur de Francia, fue «absolutamente extraordinario», pero matizó que «el riesgo cero» de que se vuelva a repetir la situación «no existe»