Publicado: octubre 12, 2025, 12:30 pm
Hace un año, WhatsApp dio un paso clave en su apuesta por la privacidad: empezó a bloquear las capturas de pantalla de las fotos de perfil. Lo que entonces parecía un simple ajuste técnico se ha convertido en una de las funciones más valoradas por los usuarios de España que buscan proteger su identidad dentro de la aplicación.
Esta actualización, que incluye una notificación que informa al usuario de que esta acción no es posible, forma parte de las continuas mejoras de privacidad que la plataforma está introduciendo, como por ejemplo un servicio que oculta a los demás si estás ‘en línea’.
Durante años, aunque WhatsApp eliminó la opción de descargar las fotos de perfil de otros contactos, cualquiera podía ampliarlas y hacer una captura de pantalla sin que la otra persona lo supiera. Eso significaba que una imagen personal podía circular sin permiso y sin control.
Para poner fin a esta práctica, la compañía —propiedad de Meta— activó un sistema que impide hacer pantallazos sobre las fotos de perfil. Al intentar hacerlo, la aplicación bloquea la acción y muestra un aviso en pantalla: «Captura de pantalla bloqueada. Para proteger la privacidad de todos los usuarios en WhatsApp, se bloqueó esta captura de pantalla«.
Primero en Android, después en iPhone
La función comenzó a desplegarse en Android a mediados de 2024, y unos meses después llegó también a los dispositivos con iOS. Desde entonces, el bloqueo está disponible para prácticamente todos los usuarios, aunque inicialmente solo los participantes del programa beta pudieron probarlo.
Con esta medida, WhatsApp reforzaba su estrategia de privacidad, que en los últimos años ha incorporado otras herramientas como la posibilidad de ocultar el estado ‘En línea’, limitar quién puede ver tu última conexión o impedir que terceros vean tu foto de perfil.
La razón detrás del cambio
El objetivo es claro: evitar el uso indebido de las imágenes personales. Las capturas de pantalla, aunque parezcan inofensivas, podían servir para suplantar identidades, acosar o difundir fotos sin consentimiento. Con este bloqueo, WhatsApp busca reducir estos riesgos y garantizar un mayor control sobre lo que compartimos dentro de la app.
Eso sí, la función no es infalible, ya que existen trucos no muy difíciles para saltarse la restricción. Pero al menos se pone una barrera efectiva frente a la forma más habitual y sencilla de guardar una imagen de perfil ajena.