Publicado: noviembre 16, 2025, 2:00 pm
La inflación ha presionado los bolsillos de las familias mexicanas, que destinan una buena parte de sus ingresos a la alimentación.
En 2024 se observó que la población nacional destinó 286,037 millones de pesos a la comida, de acuerdo con cifras de la ENIGH (Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares) del Inegi.
Te puede interesar
Esto implicó un 10% más en comparación con el nivel de gasto del año previo.
El encarecimiento de los productos agropecuarios es el principal factor que determinó este gasto.
La proteína animal, especialmente, representa una gran parte del gasto de los mexicanos en comida: 4 de cada 10 pesos gastados en alimentos se destinan sólo a la compra de carne, pescado, pollo, lácteos y otros productos de origen animal.



