Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


PGA TOUR en el Mexico Open: el deporte es más grande que la tensión política

Publicado: febrero 21, 2025, 7:00 am

La relación entre México y Estados Unidos a través del golf PGA TOUR cumple 18 años desde el primer torneo World Wide Technology Championship jugado en el campo El Cardonal en Diamante Cabo San Lucas.

Este 2025 en tiempos de dificultad política, económica y humanitaria en la relación binacional, el golf profesional tiene una postura sobre el papel del deporte.

El Mexico Open en Vidanta, Vallarta es una muestra de la convivencia entre ambos países para generar activación económica y conocimiento del golf para las nuevas generaciones. El costo promedio para realizar el torneo en el 2024 fue de 30 millones de dólares, mientras que la derrama económica dejó 3,000 millones de pesos, de acuerdo a cifras proporcionadas por Benjamín Salinas, Vicepresidente del Consejo de Administración.

“El golf es un deporte global que muestra el espíritu deportivo y amabilidad. Reúne a la gente y espero que esto continúe en el Mexico Open”, comentó a este medio, John Norris, VP de los torneos del PGA TOUR.

El tiempo límite para saber si se extiende el acuerdo por más años es hasta la publicación del calendario del 2026 a finales del verano.

Norris indica que el TOUR construye relaciones a largo plazo y que la temporalidad depende de los intereses de las empresas organizadoras.

“Hemos probado ser bastante resistentes en tiempos económicos difíciles, nuestro promedio de relación con patrocinadores es de 7 años y medio, tenemos múltiples eventos de 10 años, otros de 3 años y depende de la compañía organizadora y sus objetivos. Cuando tenemos un evento queremos que sea una relación larga, en un lugar donde estemos cómodos. Tenemos tratos de 3, 5 y 10 años. Esto continuará, especialmente cuando enfrentamos desafíos en el golf, que creo terminarán pronto”.

Jake Knapp conquistó el año pasado su primer PGA TOUR en México Open y su historia de vida fue destacada para motivar a nuevas generaciones. Su camino al profesionalismo implicó trabajar horas extras, durante ocho meses, en un bar para pagar sus entrenamientos. Su primera ronda este jueves fue de las más concurridas.

“Hemos visto que el golf puede unir a mucha gente de diferentes países y religiones, ofrece esa oportunidad única. Incluso jugando con diferentes personas, puedes pasar cuatro o cinco horas hablando y encontrar algo en común. El golf es un deporte único donde puedes estar cerca. En los partidos de fútbol o de baloncesto no se puede interactuar con los jugadores, pero en los torneos de golf se puede tener una relación más cercana y personal. Este evento se ve en el mundo, eso es bueno para el golf y para ambos países”.

En su primera conferencia en el Mexico Open este año Jake dijo que se sorprendió del despliegue publicitario en la promoción del torneo, que incluye su rostro como imagen principal. Se siente apoyado en nuestro país.

«El papel de un jugador en momentos de tensión entre Mexico y Estados Unidos, en mi opinión, es que todo gire en torno al golf. No voy a entrar en conversaciones políticas porque no es mi trabajo. Se trata de que sea exclusivamente golf y de crecer el juego tanto como sea posible. Así que trato de ayudar a los niños y al golf juvenil (…) hoy jugué con una chica de 17 años que va a ir a jugar golf universitario. Vive en Colombia, pero practica mucho aquí. Traté de darle toda la información que pude sobre lo que hago antes y después de un tiro. Cada jugador debe encontrar lo que mejor le funcione para contribuir con la comunidad».

Ben Griffin nació en Carolina del Norte, tiene 28 años y actualmente ocupa el lugar 65 del ranking. Su opinión expresa entendimiento del impacto económico que genera un torneo.

“Los golfistas profesionales estamos aquí para dar un producto y eso da valor a la economía de EU y México. Es un tema muy sensible y complicado ahora, desde el punto de vista económico y humanitari, lo que está ocurriendo en la casa blanca genera más regulación en el cruce de fronteras. El deporte es una manera de unir a las personas y proveer valor a las economías locales. Lo que el PGA TOUR hace es dar a Puerto Vallarta un buen evento para Vidanta. No sé cuánto ha sido afectado el golf por las condiciones económicas. Estamos viviendo en tiempo interesante”.

_¿Cuál consideras es el rol de un jugador cuando compite en una zona de conflicto?

“Cada jugador es diferente. Algunos jugarán dejando la mentalidad política a un lado, centrándose en su oficio. Es mostrar los talentos que tenemos y que inspiren a la siguiente generación de golfistas, comunidades y desde un punto de vista económico, no creo que jugadores estén pensando en el impacto, pero siempre un jugador puede agregar un impacto económico. La semana pasada en el Génesis Invitationa los jugadores donaron a las comunidades afectadas por los incendios. Hay muchas maneras en cómo los jugadores retribuyen a comunidades, pero en política muchos dejan eso de lado y se encargan de jugar buen golf para el PGA TOUR».

Related Articles