Publicado: agosto 24, 2025, 10:00 pm
El peso se apreció la semana pasada frente al dólar, ante la perspectiva de que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, realizaría una reducción de tasas de interés en Estados Unidos.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), la divisa mexicana cerró en 18.5935 pesos por dólar, una apreciación de 0.92% o 17.33 centavos el viernes, su mejor resultado desde 13 mayo pasado, cuando registró una apreciación 1.08 por ciento.
En su comparación semanal, la divisa ganó terreno frente al dólar, al apreciarse 0.79 por ciento. El tipo de cambio tocó un mínimo de 18.5935 pesos por dólar, y un máximo de 18.8176 pesos. En el año, el peso mexicano apunta una apreciación de 10.96 por ciento.
El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con una canasta de seis divisas referencia, retrocedió 0.13% a 97.72 puntos en la semana.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas en la semana fueron la corona noruega con 1.36%, el sol peruano con 1.17%, el peso mexicano con 0.92%, el rand sudafricano con 0.81%, el franco suizo con 0.68% y la corona sueca con 0.57 por ciento.
Analistas de Banorte, escribieron que el discurso de Jerome Powell sugiere que la autoridad monetaria podría recortar la tasa de interés tan pronto como en septiembre.
En tanto que las posiciones especulativas a favor del peso retrocedieron en el Mercado de Futuros de Chicago, aunque el ajuste es moderado, refleja un cambio en el apetito hacia la divisa mexicana.
En el mercado de Chicago, las posiciones especulativas netas a la espera de una apreciación del peso disminuyeron en 3,600 contratos o 5.28% en la semana comprendida entre el 16 y 22 de agosto, para ubicarse en 64,500 contratos.
“La lectura debe interpretarse como una corrección leve y no como un giro de tendencia profundo, ya que igual ha mantenido su dirección alcista constante desde hace meses”, comentó Felipe Mendoza, analista de Mercados Financieros en ATFX LATAM