Peso mexicano se aprecia 2.80% porque México escapa de aranceles de Trump - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Peso mexicano se aprecia 2.80% porque México escapa de aranceles de Trump

Publicado: abril 3, 2025, 11:00 am

El peso mexicano se aprecia con fuerza la mañana de este jueves. La divisa local avanza en medio de un debilitamiento global del dólar tras el anuncio de aranceles de Estados Unidos para más de 180 países, e impulsado porque las tarifas dejaron fuera a México.

El tipo de cambio spot se ubica 19.8824 unidades por dólar. Comparado con un cierre de 20.4556 unidades ayer, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), ese movimiento significa para la divisa una apreciación de 57.32 centavos o de 2.80 por ciento.

El precio del dólar se mueve en un rango con un máximo de 20.2825 unidades y un nivel mínimo de 19.8669. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una canasta de seis monedas, retrocedía 1.97% hasta 101.63 puntos.

El dólar pierde terreno en el mercado de la mano con un descenso de los rendimientos de los bonos del Tesoro de referencia a 10 años, que caen 17.8 puntos base respecto a la sesión anterior, por temor a que una guerra comercial impacte en la mayor economía.

Trump y el TMEC

China pagará un arancel neto de 54% sobre las exportaciones a Estados Unidos a partir del próximo 9 de abril, mientras que la Unión Europea pagará 20% y el Reino Unido, 10%. Pero México y Canadá quedaron fuera de estos aranceles, gracias al acuerdo TMEC.

«Es una buena noticia que no se nos haya incluido a ambos países», afirmó a Reuters Janneth Quiroz, directora de análisis de Grupo Financiero Monex. «Claramente esto le da una ventaja comparativa a México, lo cual es positivo para el país», destacó Quiroz Zamora.

De acuerdo con Ve Por Más, los mercados continuarán asimilando el anuncio de tarifas este jueves, ya que fueron más duras a lo esperado, con algunas estimaciones sobre el promedio superando 20%. Ademas, países como China han amenazado con responder.

Para México, el riesgo más importante ahora está en la revisión del TMEC el próximo año. El republicano critico el acuerdo en su discurso de ayer, calificándolo como el peso en la historia para su país y pidiendo la ayuda del Congreso para poder «terminar con él».

Related Articles