<![CDATA[
En medio de incertidumbres y ansiedades, generadas por la amenaza de una guerra comercial entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales, el banco central decidió hacer una pausa, dejando igual la tasa de interés, después de tres rebajas sucesivas, aprobadas en sus últimas tres reuniones.
Como lo describió el jefe del banco central Jerome Powell, la economía estadounidense sigue fuerte, con crecimiento de 2.5% el año pasado, apuntalado por un vigoroso gasto de los consumidores de 4.2%, con bajo desempleo de 4.1% en diciembre. La inflación ha declinado durante los últimos dos años, “pero sigue algo elevada” del objetivo de 2 por ciento.
Por ende, en la conferencia de prensa posterior a la última reunión, el presidente Powell dijo, “no necesitamos tener prisa para ajustar la postura de nuestra política».
Además, respecto a las políticas del nuevo gobierno, el presidente Powell agregó, “necesitamos que esas políticas sean articuladas antes que podamos comenzar a efectuar una evaluación plausible de cuáles serán sus implicaciones para la economía”.
Los acontecimientos de esta semana validaron la sabiduría de esperar, porque la amenaza de guerra comercial con los principales socios comerciales, por ejemplo, fue pospuesta por un mes, para permitir negociaciones con los gobiernos de Canadá y México.
*Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.
]]>