¿Paradojas o parajodas? - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Paradojas o parajodas?

Publicado: agosto 8, 2025, 12:00 pm

En una paradoja de la política mexicana, todo lo que no le han podido hacer las oposiciones al binomio MORENA-Gobierno se lo están haciendo sus propios militantes con sus errores, su ostentación y malas decisiones.  

Las apuestas de muchos en el sentido de que Trump impondría aranceles desastrosos a México y que esto debilitaría a Claudia Sheinbaum (CS) y a su gobierno han resultado fallidas. Los aranceles no han sido tan gravosos, las exportaciones hacia Estados Unidos siguen creciendo, aunque a menor ritmo. La presidenta no ha recibido los maltratos que otros mandatarios extranjeros han sufrido a manos y boca de Trump.

Ver a Zelenski y a Trudeau siendo objeto de vejaciones verbales o a la señora Ursula von der Leyen encogida ante las diatribas del hombre naranja ha sido una humillación mundial y una violación a las normas diplomáticas. Nada de esto le ha sucedido a la presidente mexicana, a la que reconoce inteligencia y preparación.

Es cierto que Trump dice que Sheinbaum tiene miedo, pero no ha sido una referencia tan nefasta como las otras. Supongo que no arriesgarse a un maltrato es una de las razones por las que la presidenta no ha querido ir a la Casa Blanca y controla la información de su par estadounidense. Su narrativa acerca de su relación con Trump es una de las que mejor califica el respetable público según las encuestas. La llaman digna, patriótica y soberanista.

Sin embargo, un asunto que la ha cuestionado, no sabemos hasta qué punto, es la supuesta complicidad de Adán Augusto López Hernández, senador de la república, con el llamado grupo criminal La Barredora. Los nexos van más allá del nombramiento de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad durante su paso por la gubernatura de Tabasco, hay además negocios y familiares que los vinculan. Imposible que López Hernández no supiera de las andanzas de su subalterno.

A pesar de las evidencias, la presidenta Sheinbaum le ha otorgado un pase de impunidad aduciendo razones que ella misma no aplica en el caso de sus adversarios. Medios de comunicación progobierno han empezado a dar información que presiona al exsecretario de Gobernación de AMLO. No se sabe si este lo sigue apoyando, pero es posible que sí, pues la relación entre ambos va más allá de la política.

Otro de los temas que han pretendido usar las oposiciones son las famosas listas. Las hay en varias y bonitas presentaciones. Se habla de una lista de políticos de MORENA y aliados a los que les quitaron las visas para entrar a Estados Unidos. Otros hablan de una segunda lista con nombres de políticos y funcionarios a los que la Casa Blanca quiere llevara juicio por sus nexos con el narco. Hay nombres y datos varios. También se habla de lo inminente que es que pidan el arresto y la extradición de Manuel Bartlett por el asesinato del agente de la DEA, Kiki Camarena, en los años 80. Se sostiene que los capos mexicanos en manos de las autoridades estadounidenses salvaron sus vidas denunciando a muchos políticos.

El hecho es que pasan los días y las famosas listas pierden su impacto como noticia. Pero lo que no pierde su impacto son las imágenes de políticos y funcionarios de la 4T yendo de vacaciones sin austeridad republicana o dándose la gran vida. Mario Delgado, Ricardo Monreal, Layda Sansores, Andy López Beltrán o José Ramón López Beltrán en Japón, España, Portugal o Italia, hospedados en hoteles carísimos y con ropas costosas y relojes de decenas de miles de pesos. Los apuros cada vez más ridículos de la presidenta señalando que hay que comportarse “con humildad” o los de Luisa María Alcalde apuntando que si tienen recursos es conveniente que disimulen. Lo real es que hay una desobediencia lisa y llana a los llamados de ambas presidentas.

El crimen organizado también es un gran dolor de cabeza. ¿De qué sirve que cada 15 días el gabinete de seguridad derrote al crimen organizado en las estadísticas si la realidad se percibe diferente? El brutal asesinato de película del delegado fiscal Ernesto Vázquez Reyna en Tamaulipas, el fracaso en detener al Mencho, la evasión de Zhi Dong Zhang, el huachicol y el huachicol fiscal, los territorios controlados por cárteles, el cobro de piso, entre otros delitos se van acumulando. La evidencia señala que hay gente de la 4T que está involucrada en estos ilícitos y elementos de las fuerzas armadas coludidos. ¿La víbora se morderá su propia cola? No lo creo.

Como fondo escenográfico están las elecciones del 2027. Los jefes de las tribus morenistas, petistas y verdes saben que ser candidato es prácticamente la victoria en las urnas, por esto están dispuestos a luchar a muerte. Claudia no tiene el dominio sobre el partido que tenía su predecesor, pero sabe que un enfrentamiento abierto podría ser desastroso.

¿Y las oposiciones? Buena pregunta.

Related Articles