Publicado: octubre 30, 2025, 9:00 pm
Los fondos de inversión son sociedades anónimas de capital variable que tienen por objeto la adquisición y venta de instrumentos financieros (principalmente valores), con recursos provenientes de la colocación de sus acciones, ofreciéndose a través de instituciones financieras a personas con excedentes de dinero (ahorradores-inversionistas), dándoles la posibilidad de hacer crecer su dinero.
Por poner un ejemplo: un fondo de inversión es como un gran bote comunitario donde muchos ahorradores ponen su dinero. Ese capital lo maneja un experto en inversiones, quien compra acciones de empresas, bonos del gobierno, etcétera. Las vende y cuando valen más, reparte las ganancias entre todos los que pusieron dinero.
Dichos Fondos son regulados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a través de la Ley del Mercado de Valores y la Ley de Fondos de Inversión, que prevén la organización y funcionamiento de estos, señalando que las autoridades son las encargadas de fomentar, así como de procurar su desarrollo equilibrado y el establecimiento de condiciones tendientes a la consecución de sus objetivos.
Beneficios
● No se necesita ser un experto en finanzas para comenzar a invertir en un Fondo, ya que al invertir, se dejan las decisiones a profesionales expertos, quienes toman las determinaciones más convenientes en función de los objetivos del Fondo.
● Es una opción accesible y flexible para quienes buscan la posibilidad de hacer crecer su dinero, sin dedicar demasiado tiempo al manejo de sus inversiones.
● Existe la posibilidad de iniciar invirtiendo montos accesibles y, en su caso, aumentarlos.
● La amplia gama de Fondos que existen en el mercado da la posibilidad de elegir el que mejor se adapte a los objetivos de inversión.
● Al invertir en un Fondo, el dinero se distribuye en varios instrumentos financieros, lo que permite acceder a diferentes mercados y reducir el riesgo, ya que no depende de una sola inversión. Además, se puede acceder a instrumentos que normalmente no están disponibles para inversores individuales, y a costos más bajos.
● Se podría contar con liquidez, en la mayoría de los casos se puede retirar el dinero el mismo día que se requiera.
● El manejo de los Fondos es transparente ya que la CNBV, mediante las leyes mencionadas, establece numerosos requisitos para constituir un Fondo y ejerce un control constante para que las entidades responsables cumplan la normativa establecida. Entre sus obligaciones está ser claros ante el cliente en cuanto a los instrumentos financieros que se adquieren, sus características y posibles riesgos, así como recibir información periódica sobre la estrategia y rentabilidad del Fondo.
● La administración de los Fondos se efectúa por profesionales especializados en la materia, con conocimiento y experiencia en el sector, que invierten el dinero en distintos instrumentos, como acciones, bonos e instrumentos de deuda, quienes buscan las mejores decisiones para proteger la inversión y tratar de obtener un rendimiento por encima del mercado, con el menor riesgo de pérdidas posible.
● Algunas entidades financieras cuentan con plataformas digitales que permiten un fácil acceso a invertir en Fondos, incrementar, retirar o simplemente modificar la inversión.
Por todo lo anterior, invertir en un Fondo es una decisión estratégica para quienes desean alcanzar sus metas financieras, diversificando, acompañado de especialistas y con una visión a largo plazo.
*Compliance Associate I, Customer Compliance Servicios de Inversión
 
			
 
  
  
		 
		 
		 
		 
		 
		