Publicado: julio 30, 2025, 11:00 am
Con el objetivo de tener un espacio permanente que hable de movilidad a los niños y niñas, quienes serán los futuros conductores en una ciudad que se espera sea más sustentable, transitable, divertida y segura, MOBILITY ADO inauguró en el Papalote Museo del Niño el espacio “A Rodar”, que forma parte de la campaña educativa “Muévete Concui”.
Este proyecto está inspirado en una investigación sobre movilidad urbana y seguridad vial, llevada a cabo por MOBILITY ADO, compañía mexicana enfocada en el impulso del transporte responsable. Su Centro de Formación de conductores y FUNDACIÓN ADO, en colaboración con Papalote Museo del Niño, buscan formar a las futuras generaciones en una nueva cultura de convivencia y seguridad vial.
“Esta asociación significa regresarle a la sociedad cosas que nos han dado, es compartir la experiencia que tenemos de 85 años de estar trabajando y transmitirla a los niños, porque es más fácil que aprendan, además los niños van a ser nuestros vigilantes junto con Concui”, dijo Luis Sánchez Montes, director de operaciones de MOBILITY ADO.
Mediante experiencias interactivas, niñas y niños abordarán temas clave como la señalización vial, la conducción responsable, el uso del transporte colectivo y los beneficios de la bicicleta como medio de traslado que cuida al entorno y promueve el bienestar, todo esto guiados por “Concui”, un cacomixtle antropomórfico y mascota de esta campaña.
Los tres pilares de esta experiencia son:
- Cuidado en el camino, que enseña a los infantes a protegerse y proteger a los demás, reconociendo su papel en la movilidad de la ciudad.
- Elecciones Conscientes, que promueve el uso del transporte público y eléctrico como alternativas que reducen emisiones y mejoran la calidad de vida urbana.
- Respeto en Cada Trayecto, que fomenta la empatía, y la cortesía entre todas y todos los actores de la movilidad, como pasajeros peatones, ciclistas y conductores.
“Yo creo que un elemento importante que deben tener presente todo el tiempo es que la movilidad es comunitaria, no es una movilidad individual, que cuando tú te mueves hay una corresponsabilidad con nosotros, si tú vas en bici tienes que entender el que va en auto, o el que va en autobús y viceversa. Todos tenemos que ser conscientes de los demás, porque además todos estamos en el mismo espacio, tenemos que respetar las leyes, tenemos que respetar los señalamientos, para que sea mucho más seguro”, dijo Andrés Pérez Peña, gerente general de FUNDACIÓN ADO.
“A Rodar” también integra distintas formas de juego como es el digital, de rol, sensorial y social, de esta forma, los niños se divierten al mismo tiempo que aprenden.
Algunas de las actividades son: Descubre señales, Muévete Ciudad, Conduce Autobús y Rueda Bici.
Este espacio ya forma parte de las experiencias permanentes del Papalote Museo del Niño, diseñada para niñas y niños de nivel preescolar y primaria y está disponible de martes a domingo.