Publicado: noviembre 27, 2025, 6:30 pm
Países europeos acordaron el jueves aumentar el gasto para el espacio en los próximos tres años en torno a un 30%, hasta los 22,100 millones de euros, en un esfuerzo por tratar de alcanzar a Estados Unidos, China y las empresas privadas que llevan la delantera en la carrera espacial.
La Agencia Espacial Europea (ESA) pidió a sus 23 países que aportaran unos 22,000 millones de euros para financiar lanzamientos, satélites y otros programas de investigación durante los próximos tres años, frente a los 16,900 millones de 2023-2025.
Te puede interesar
El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en una conferencia de prensa tras dos días de conversaciones ministeriales en Bremen, dijo que era la primera vez que recordaba en la que los Estados miembros de la organización, de 50 años de antigüedad, habían atendido la petición de la agencia.
El acuerdo subraya la importancia del espacio como un sector económico en rápido crecimiento y para fines de seguridad y defensa, dijo Aschbacher.
«Es un ámbito en el que Europa tiene que ponerse al día», añadió.
El enfoque europeo en el espacio está impulsado en parte por el deseo de buscar mayor autonomía respecto a Estados Unidos en materia de seguridad, suscitado desde el estallido de la guerra en Ucrania.
La reunión trienal se celebró en el contexto de una crisis presupuestaria en Francia, sede de la base espacial europea en la Guayana Francesa.
El nuevo presupuesto espacial excluye la misión TRUTHS, liderada por el Reino Unido para proporcionar un observatorio del clima basado en satélites, luego de que Gran Bretaña se retirara del proyecto por razones presupuestarias, informaron oficiales.
La ESA es un organismo intergubernamental cuyos programas científicos obligatorios son financiados por cada país en función del tamaño de su economía. También pasa el sombrero entre sus miembros para contribuciones para
lanzamientos opcionales y programas de satélites en las sesiones ministeriales de negociación, que se celebran cada tres años.
Sus decisiones marcan la pauta de la industria espacial europea mientras busca estimular la creación de nuevas empresas privadas de lanzamiento.
Los ministros acordaron gastar 4,400 millones de euros en transporte espacial, un 20% más que en el periodo anterior, y 3,500 millones de euros en observación de la Tierra, un aumento del 16%.

