Publicado: agosto 10, 2025, 7:30 pm

Más de 800 personas han firmado hasta este domingo 10 de agosto, un documento para exigir la liberación de la activista de derechos humanos, Martha Lía Grajales, informó la ONG venezolana SurGentes, que asegura desconocer el paradero de su cofundadora tras su detención el pasado viernes en Caracas.
Entre los firmantes, subrayó la organización, están el argentino Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz 1980), Michael Löwy (sociólogo y filósofo franco-brasileño), Alba Carosio (feminista venezolana) y Claudia Korol (educadora popular feminista argentina), así como cientos de intelectuales, activistas y defensores de derechos humanos de otros países como España, Colombia y Nicaragua.
Además, indicó, se sumaron organizaciones como las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora (Argentina) y el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (Ecuador).
LEE TAMBIÉN: Al menos cinco calabozos policiales de Caracas negaron tener presa a Martha Lía Grajales (VIDEO)
Entretanto, el esposo de Grajales, Antonio González, informó que, junto al abogado Marino Alvarado, de la ONG venezolana Provea, visitó este domingo cinco centros policiales de reclusión en Caracas y en todos, aseguró, «han negado» la presencia de la activista.
En un video publicado por Provea en X, González alertó que la situación de Grajales «sigue siendo de desaparición», por lo que hizo un llamado a las autoridades a que informen sobre el paradero de su esposa y las razones de su detención, que le permitan comunicarse con sus familiares y nombrar a abogados de confianza.
Según Provea, tribunales penales de Venezuela se negaron a recibir el sábado un recurso de habeas corpus para conocer el paradero de la activista, quien fue detenida por presuntos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana.
LEE TAMBIÉN: Tribunales de Caracas negaron hábeas corpus para Martha Lía Grajales, secuestrada por el régimen
De acuerdo a SurGentes, el arresto se produjo luego de que su cofundadora participara en una actividad en solidaridad a la agresión que sufrieron, el pasado martes, familiares de presos políticos en manos de un grupo de civiles, quienes llegaron en motocicletas «portando armas y objetos contundentes», según la ONG, a las afueras del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde se realizaba una vigilia pacífica.
Grajales es una «activista social chavista, que trabaja con comunidades en diferentes territorios de Caracas, especialmente en la parroquia San Agustín», subrayó SurGentes.
EFE