Nvidia y AMD cederán al Gobierno de EEUU el 15% de sus ingresos por la venta de chips de IA a China - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Nvidia y AMD cederán al Gobierno de EEUU el 15% de sus ingresos por la venta de chips de IA a China

Publicado: agosto 11, 2025, 5:43 am

Las compañías tecnológicas estadounidenses Nvidia y AMD habrían pactado ceder al Gobierno estadounidense el 15% de los ingresos obtenidos con la venta de microchips de tecnologías avanzadas en China, como condición para obtener las licencias de exportación necesarias. Este inédito pacto forma parte del acuerdo de reciprocidad apuntalado entre la Administración Trump y los fabricantes de microprocesadores y tarjetas gráficas, por el que el presidente norteamericano permitirá a Nvidia vender su chip H20 y a AMD su MI308 en el mercado chino, según indicaron fuentes familiarizadas con la situación al periódico ‘Financial Times’ (FT). Un acuerdo sin precedentes en la política comercial actual, como apunta FT. Ninguna empresa estadounidense había acordado jamás pagar una parte de sus ingresos para obtener licencias de exportación, no obstante, el trato se ajusta a un patrón de la Administración Trump , donde el presidente insta a las empresas a tomar medidas, como inversiones nacionales, para evitar la imposición de aranceles con el fin de atraer empleos e ingresos a Estados Unidos, indica el periódico tras contactar con expertos en control de exportaciones. Por su lado, dos personas familiarizadas con el acuerdo indicaron que Washington aún no ha determinado cómo utilizar el dinero. Paralelamente, AMD no respondió a una solicitud de comentarios consultadas por el periódico de origen británico, mientras que Nvidia afirmó seguir las normas requeridas por la Casa Blanca para permitir su participación en los mercados mundiales. La noticia se ha dado conocer en un contexto marcado por las recientes declaraciones de la Administración del Ciberespacio de China (CAC) en las que acusa al empleo de los chips de IA estadounidenses para el espionaje por contar con «tecnologías avanzadas de rastreo, localización y apagado remoto», incorporaciones, supuestamente, exigidas por los legisladores estadounidenses, tal y como avanzó este diario . Tan solo unas semanas antes, Washington levantaba la prohibición de venta de estas tecnologías a empresas chinas, otorgándoles, posteriormente, a ambas firmas norteamericanas las licencias de exportación necesarias para la introducción de chips H20 y MI308 en el mercado chino. No es el primer Gobierno norteamericano en el que se producen cambios y movimientos relevantes en tornos a los productos fabricados a partir del silicio. La Ley de Chip de EE.UU. lanzada el 28 de febrero de 2023 por Joe Biden, presidente del Estado federal por aquel entonces, a través de un extenso programa que giraba en torno a la seguridad nacional de la industria de semiconductores, restringía a los receptores de fondos expandir la fabricación de estas tecnologías avanzadas a países que podían considerarse una potencial amenaza. Como era de esperar, China encabezaba la lista de regiones vetadas. Donald Trump continúa la guerra total por el control del ‘recurso más crítico del mundo’, tratando de aislar a China y haciéndose con el mercado de los semiconductores. El presidente que está revolucionando las reglas de comercio internacional y, ahora, amenaza con aranceles del 100% a los fabricantes de chips que no produzcan en EE.UU .

Related Articles