NVIDIA firma acuerdo con Samsung - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


NVIDIA firma acuerdo con Samsung

Publicado: noviembre 2, 2025, 10:00 pm

NVIDIA, fabricante de chips para inteligencia artificial, cerró una serie de acuerdos con algunas de las mayores empresas de Corea del Sur, los cuales implicarán el despliegue de más de 260,000 de sus chips en todo el país.

Las alianzas con Samsung Electronics, Hyundai Motor y otras surcoreanas fueron anunciadas el viernes, tras la visita que realizó a la nación asiática Jensen Huang, CEO de NVIDIA.

En el caso de Samsung, se asociará con NVIDIA para construir una “fábrica de IA” que requerirá el despliegue de más de 50,000 unidades de procesamiento gráfico. El inmueble integrará la IA en todo su flujo de fabricación para acelerar la producción de semiconductores, dispositivos móviles y robótica, de acuerdo con un comunicado.

Getty Images, una compañía dedicada a la oferta de contenidos audiovisuales, acordó colaborar con Perplexity para el licenciamiento multianual de imágenes de la primera en las herramientas de búsqueda de la segunda, impulsadas por inteligencia artificial.

El acuerdo proporcionará a Perplexity el acceso a imágenes creativas y editoriales diferenciadas y alta calidad.

Las acciones de Getty cerraron el viernes en 1.88 dólares, una caída de 6.47% en Nueva York.

Nissan y la empresa británica de software Monolith ampliaron su colaboración en el uso de la inteligencia artificial para reducir las pruebas físicas de los vehículos, en un momento en el que la automotriz japonesa se esfuerza por acortar los plazos de desarrollo de sus nuevos coches.

La ampliación se produce después de que Monolith y Nissan utilizaron con éxito la IA para reducir el tiempo de las pruebas físicas de apriete de tornillos en el chasis del nuevo Nissan Leaf eléctrico, algo que también se aplicará a futuros modelos en Europa.

Esta iniciativa se produce en un momento en el que las automotrices tradicionales, como Nissan, intentan reducir drásticamente los plazos de desarrollo de sus vehículos, de un promedio de unos cinco años, y alcanzar a sus rivales chinos, que pueden lanzar un nuevo modelo en tan solo 18 meses.

Grupo Televisa, la empresa de telecomunicaciones y mayor accionista de TelevisaUnivision, dio a conocer que el empresario Eduardo Tricio Haro ya es dueño de una participación de 7.2% de la compañía, lo que lo convierte en uno de sus accionistas más relevantes.

La compra de las acciones fue anunciada una semana después de que Televisa reportara un mejor flujo operativo que en trimestres previos, esto a pesar de seguir reportando una fuga de suscriptores de su negocio de telecomunicaciones vía satélite, Sky.

Por el lado del empresario, el anuncio sucede en momentos en los que, junto con sus hermanos, está por vender una parte de sus acciones de Grupo AeroMéxico en una colocación secundaria en el contexto del próximo regreso de la aerolínea al mercado de valores.

accionesyreacciones@eleconomista.mx

Related Articles