Publicado: abril 12, 2025, 3:30 pm
El presidente de Ecuador , Daniel Noboa, ha decretado este sábado el estado de excepción en siete provincias , en Quito, en un cantón de Azuay y en las cárceles del paÃs antes de la segunda vuelta de las elecciones de este domingo. Los ciudadanos acudirán a las urnas en unas horas para escoger entre el actual lÃder del paÃs y la correÃsta Luisa González. La medida, que durará 60 dÃas e incluye el toque de queda y la restricción de la movilidad, compete a las provincias de Guayas, Los RÃos, ManabÃ, Orellana, Santa Elena, El Oro y SucumbÃos, asà como al Distrito Metropolitano de Quito (Pichincha) y el municipio Camilo Ponce (Azuay). El decreto, que también incluye a los centros de privación de libertad del Sistema Nacional de Rehabilitación Social, contempla medidas como suspender el derecho a la inviolabilidad de domicilio y de correspondencia. Además, dispone el toque de queda en 22 municipios desde las 22.00 a las 05.00 hora local todos los dÃas, una medida que no incluye a Quito. Noboa dispuso, asimismo, la movilización de la PolicÃa y Fuerzas Armadas en el paÃs, que está bajo declaratoria de ‘conflicto armado interno’ desde enero de 2024 cuando el propio presidente declaró «la guerra» a los grupos criminales, a los que pasó a llamar «terroristas». Para decretar el estado de excepción, Noboa adujo «grave conmoción interna» ante el incremento de los Ãndices de violencia, cometimiento de delitos e intensidad de la perpetración de ilÃcitos por grupos armados organizados en las mencionadas zonas y las cárceles, donde en años anteriores se han registrado masacres entre grupos rivales de reos. El gobernante justifica los dos meses de vigencia por «la necesidad de contar con el tiempo adecuado para mitigar los hechos fácticos planteados y coadyuvar el accionar de las Fuerzas Armadas para mantener la soberanÃa y la integridad del Estado y la PolicÃa Nacional en seguridad ciudadana, protección interna y orden público encaminados a la seguridad integral del Estado». Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas este domingo para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o devuelven al correÃsmo al poder, lo que convertirÃa a González en la primera mujer en la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales. Un total de 92.112 observadores han acreditado los grupos polÃticos que postulan a Noboa y a González para la segunda vuelta presidencial que se desarrollará este domingo y de la que se cumplió el voto anticipado entre el jueves y viernes en las cárceles y en los domicilios de personas mayores de 50 años con discapacidad superior al 75%. Los comicios serán unos de los «más observados por las organizaciones polÃticas» , que tendrán a sus delegados en las juntas receptoras del voto y en los más de 1.600 centros de escaneo de las actas. Además de los observadores acreditados por las agrupaciones polÃticas, también estarán presentes en el proceso delegados internacionales de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) , entre otros.