¿No puedes dormir por el calor? Así debes ventilar y enfriar tu casa para descansar, según expertos - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿No puedes dormir por el calor? Así debes ventilar y enfriar tu casa para descansar, según expertos

Publicado: julio 8, 2025, 7:00 am

Dormir bien en verano es un verdadero desafío. Por un lado, no solo tenemos las olas de calor, sino también esas noches tropicales que hacen del sueño algo intermitente o lejano. Según la AEMET, junio de 2025 fue el mes más caluroso en medio siglo, y se prevé que julio continúe con temperaturas nocturnas elevadas. Pero el problema llega cuando el calor excesivo durante la noche nos hace perder hasta 44 horas de sueño en toda la temporada estival.

Aun así, hay maneras de combatir esta realidad, por su parte, PcComponentes, e-commerce en tecnología en España, ofrece consejos respaldados por expertos para dormir mejor, sin disparar el gasto energético. La clave esta en ventilar la casa en los momentos correctos, para renovar el aire y elimina el calor acumulado y así no sufrir los estragos de un mal suelo, algo que puede influir incluso en el humor.

1. Abrir las ventanas en momentos específicos

Aunque nuestros instinto sea mantener las ventanas abiertas todo el día, el efecto puede ser casi que contrario. Con el aire entrando aunque este caliente es muy complicado descansar. Por tanto, se debe procurar abrir las ventanas en momentos clave del día, puntualmente, al amanecer o al anochecer, cuando la temperatura exterior desciende.

La razón es que, además de que se genera una corriente cruzada que renueva el aire y elimina el calor acumulado, también entra lo fresco de la noche, contribuyendo a un mejor descanso.

2. Enfriar la ropa de cama

Se recomienda usar sábanas de lino o algodón, materiales que transpiran mejor que los sintéticos. Además, un truco sencillo es meter la funda de la almohada en el congelador media hora antes de dormir para reducir la temperatura corporal al acostarse. También es aconsejable retirar alfombras, cojines o mantas de la habitación durante el verano, pues estos elementos retienen el calor y elevan la sensación térmica.

3. Optimizar el uso del ventilador y el aire acondicionado

El uso del ventilador puede ser más efectivo colocando delante un cuenco con agua fría o una botella congelada para crear un efecto de frescor adicional. Si se ubican ventiladores apuntando hacia el techo o cerca de ventanas, se mejora la circulación del aire. Los expertos recomiendan usar modelos con modo nocturno o ultra silenciosos, ya que el ruido de las aspas puede interrumpir el sueño profundo.

Respecto al aire acondicionado, es esencial utilizarlo con prudencia. Encenderlo entre treinta y sesenta minutos antes de acostarse y fijarlo entre 20 y 23 grados permite enfriar la habitación sin generar temperaturas excesivas. Dejarlo encendido toda la noche puede provocar sequedad e irritación de garganta, además de suponer un alto consumo.

Related Articles