Ni deshidratación ni sobrecalentamiento: tres ejercicios que no ponen en riesgo la salud en plena ola de calor - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ni deshidratación ni sobrecalentamiento: tres ejercicios que no ponen en riesgo la salud en plena ola de calor

Publicado: julio 8, 2025, 2:00 am

En España, el verano puede ser sinónimo de fenómenos como las temidas olas de calor. Esta clase de situaciones provocaría algunos riesgos que afectarían negativamente a nuestro organismo. Por ello, es importante estar atentos y preparados para las jornadas en las que las altas temperaturas podrían ser peligrosas para nuestra salud.

Para los que practican deporte, en estos días deben tener en cuenta los consejos de los expertos. Por ejemplo, la Fundación Española del Corazón recomienda en su página web hidratarse bien, hacer ejercicio durante el amanecer o el atardecer y usar ropa apropiada.

Si eres de los que hace deporte en verano, te recomendamos tres ejercicios que no tendrían riesgos para la salud en plena ola de calor. No obstante, recordamos que hay que hacer caso a los consejos de las autoridades y que, dependiendo de tus necesidades, consultes con un especialista para que te guíe en lo que debes hacer y practicar.

Natación

La natación es uno de los deportes más completos y que mucha gente practica en verano, ya sea en la piscina o en la playa. Además, es un ejercicio muy bueno, sobre todo para personas con problemas de espalda, aunque hay que tener en cuenta ciertas precauciones. A su vez, debemos analizar aspectos como la temperatura del agua y el oleaje, especialmente en el caso de realizar este ejercicio en el mar.

Yoga o pilates

El yoga es una actividad que, al igual que la natación, es una de las más completas y algunos expertos coinciden en que esta es la mejor hora para practicarlo en verano. Asimismo, tanto esta actividad física como el pilates forman parte del grupo de ejercicios de bajo impacto.

Son muchas las variedades que hay dentro del yoga o el pilates y que se pueden hacer en casa sin problema. Por ejemplo, puedes empezar a practicar el pilates en pared, una modalidad que cuenta con numerosos beneficios para la salud, según una experta.

Ejercicios para las articulaciones

Según el portal Medlineplus, «una articulación es la zona donde 2 huesos se encuentran» y su degradación podría provocar problemas de salud como la artritis. En el caso de las personas que padezcan esta patología, la práctica de deporte es importante.

Pueden llevar a cabo ejercicios como estos que ayudan a combatir la artritis reumatoide. Si lo que quieres es estirar las articulaciones, una buena recomendación serían estas actividades físicas usando un ‘fitball’, una bola de grandes dimensiones que se suele usar para otros casos como la preparación al parto o la rehabilitación del suelo pélvico.

Related Articles