Ni del tiempo ni de las vacaciones: los temas de los que hablan las personas que no tienen habilidades sociales en una conversación - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ni del tiempo ni de las vacaciones: los temas de los que hablan las personas que no tienen habilidades sociales en una conversación

Publicado: agosto 9, 2025, 3:00 pm

La inteligencia emocional y las habilidades sociales nos facilitan unas relaciones sanas con nuestros semejantes, justas y necesarias para convivir en todos los contextos posibles: amigos, vecinos, familiares o conocidos, con cada uno de ellos se establecen unos códigos que nos ayudan a disfrutar de la condición de seres sociales que somos.

Sin embargo, se dan algunos casos de personas que carecen de estas habilidades imprescindibles para establecer una comunicación bidireccional en la que todas las partes tengan su lugar, en la que se muestre interés por el otro y se compartan pensamientos, gustos y aficiones. Pero, ¿qué pasa cuando este intercambio no se produce correctamente?

Cuáles son las habilidades sociales y qué implican en las relaciones

Lo que en psicología se denomina habilidades sociales hace referencia a un conjunto de capacidades que permiten a las personas interactuar de forma efectiva con sus semejantes. Entre esas capacidades que se nos presuponen se encuentran la empatía, la escucha activa, la capacidad para resolver conflictos y saber adaptarse a los contextos y situaciones en las que nos desenvolvemos.

Por regla general, la mayoría de las personas saben comportarse con los demás, y mantener una conversación en la que cuentan sus historias, pero también saben escuchar las del interlocutor (o interlocutores), haciendo preguntas y mostrando cierto interés.

Por su parte, la inteligencia emocional, que también tiene mucho que ver con la resolución satisfactoria de una conversación cualquiera, es la habilidad social que tenemos para manejar los sentimientos y emociones, discriminar entre ellos y utilizar estos conocimientos para dirigir los propios pensamientos y acciones. El problema surge con personas que no trabajan estos preceptos, por diferentes motivos.

Causas de la ausencia de habilidades sociales para comunicarse

Las causas que llevan a muchas personas a no saber relacionarse con los demás son diversas y de origen muy diferente. Entre ellas, pueden encontrarse la falta de práctica, la timidez exagerada, la falta de autoestima, los miedos, la inseguridad y trastornos de comunicación del pasado que no se han trabajado adecuadamente en un entorno profesional.

Los expertos en psicología determinan que las personas que carecen de habilidades sociales tienden a una comunicación egocéntrica, no por narcisismo, sino por ignorancia. Suelen ser personas que, sin querer, ponen límites en el intercambio, por lo que suelen generar malestar, rechazo y malentendidos.

Desde la Organización Mundial de la Salud consideran que una de las razones más frecuentes de este problema de comunicación parte de trastornos emocionales no resueltos.

Los temas de los que hablan quienes no saben comunicarse

No resulta complicado detectar a esas personas que carecen de la empatía y las habilidades suficientes como para mantener una comunicación equilibrada y enriquecedora. En general, este tipo de perfiles suele centrar sus exposiciones en temas sobre sí mismos: sus gustos, sus problemas, sus preferencias, sus experiencias… ocupan todo el espacio, en el que la intervención ajena no tiene lugar.

Quienes carecen de habilidades sociales no es que no quieran, es que no saben cómo interesarse por la vida de los demás de una manera espontánea… digamos que ‘no les sale’ de manera natural. El problema siguiente a esta falta de empatía es que la conversación entra en un túnel, generando distancia emocional con el otro y haciendo imposible que se genere ningún vínculo emocional.

La negatividad es otra de las señales, puesto que estas personas siempre se quejan con un tono sombrío y pesimista. ¿Qué les sucede en realidad? Que están exteriorizando una baja autoestima y grandes dosis de ansiedad. También los cambios de tema, cuando no proceden y de manera inconexa es una demostración de estos perfiles; y la ausencia de feedback, una retroalimentación en la conversación con preguntas e interés en ambas direcciones.

Related Articles