Ni correr ni la bici: el ejercicio más efectivo para reducir la presión arterial - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ni correr ni la bici: el ejercicio más efectivo para reducir la presión arterial

Publicado: julio 3, 2025, 3:00 pm

La única manera de saber si alguien tiene la presión arterial alta es a través de chequeos regulares, por lo que no son pocas las personas que la tienen y no lo saben. También son bastantes quienes ya han sido diagnosticados, de hecho, según datos de la Fundación Española del Corazón, el 40% de la población en España la padece.

Una vez que se tiene conocimiento, es raro que no se recomienden tomar ciertas medidas, sobre todo para evitar que la situación empeore y pueda ocasionar otros problemas de salud. Además de una medicación adecuada en caso de que los profesionales médicos lo consideren necesario, también suelen recomendar ciertos cambios en el estilo de vida, como la alimentación o la actividad física.

El ejercicio más efectivo para reducir la presión arterial

Uno de los consejos más frecuentes después de ser diagnosticado de presión arterial elevada es llevar una vida un poco más activa. Instintivamente, se apuesta por ejercicios que están más o menos al alcance de cualquiera, como caminar o hacer algún entrenamiento en casa. Si bien cualquier ejercicio es mejor que no hacer nada, no todos funcionan de igual manera para obtener los resultados que esperamos y hay ejercicios que son más indicados para cumplir nuestros objetivos.

Un estudio publicado por el British Journal of Sports Medicine comparó la eficacia de diferentes tipos de ejercicio y legó a la conclusión de que, si bien los ejercicios aeróbicos (como correr, nadar o montar en bicicleta) son una gran ayuda, es más efectivo apostar por los ejercicios isométricos, que implican tensión muscular sin necesidad de moverse en el sitio. Suelen emplearse para recuperar músculo que se ha atrofiado o que no se trabaja desde hace tiempo.

Son ejemplo de este tipo de ejercicios las zancadas, las sentadillas contra la pared, las elevaciones de cadera, la plancha o los abdominales estáticos. En general son ejercicios que pueden hacerse sin salir de casa y para los que no es necesario tener equipo complementario, son buenos para prevenir lesiones, mejorar la resistencia muscular, la densidad ósea y la postura, aunque también tienen ciertos inconvenientes, por lo que lo mejor siempre es combinarlos con otros ejercicios.

Riesgos de la presión arterial alta o hipertensión

Si se deja sin tratamiento, la presión arterial alta puede aumentar el riesgo de desarrollar otras afecciones médicas, como enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal o daños en los ojos, entre otras. Como es una enfermedad que no suele presentar síntomas, puede influir en el desarrollo de estas enfermedades sin que el paciente se dé cuenta. Los casos más graves de hipertensión sí que pueden presentar algunos síntomas, como dolor de cabeza fuerte, confusión, náuseas, cambios en la visión o sangrado nasal.

Una forma sencilla de asegurarse de que la tensión se mantiene en niveles estables es acudir a la consulta de enfermería del centro de salud, también se puede tener un tensiómetro en casa con el que medir la tensión de manera periódica. Esto no sustituye el consejo del profesional médico, pero puede ayudarnos a saber si el tratamiento está siendo efectivo o si tenemos que acudir a nuestro médico para consultarle sobre cambios o mejoras.

Referencias

Wiles, J., Rees-Roberts, M., O’Driscoll, J. M., Doulton, T., MacInnes, D., Short, V., Pellatt-Higgins, T., Saxby, K., Gousia, K., West, A., Smith, M., Santer, E., Darby, J., & Farmer, C. K. (2021). Feasibility study to assess the delivery of a novel isometric exercise intervention for people with stage 1 hypertension in the NHS: protocol for the IsoFIT-BP study including amendments to mitigate the risk of COVID-19. Pilot And Feasibility Studies, 7(1). https://doi.org/10.1186/s40814-021-00925-w

Presión arterial alta en adultos – hipertensión: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000468.htm

Related Articles