Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Netflix ha estrenado la película que ya es récord en medio mundo y busca ser la más vista en la historia de la plataforma

Publicado: febrero 17, 2025, 10:05 pm

Netflix ha estrenado la película que ya es récord en medio mundo y busca ser la más vista en la historia de la plataforma

Tras debutar con éxito en el Festival de Cine de Roma de 2024, el pasado mes de diciembre llegó a Netflix y desde entonces no ha dejado de romper récords en cuanto a ‘Me Gusta’, pero también en cuanto a interacciones. Es una película llamada a hacer historia en el streaming.

Se trata de ‘El tren de los niños’, película italiana estrenada a nivel mundial y que presume de ser la más vista en países como México. Está dirigida por la nominada al Oscar Cristina Comencini y es una gran recomendación para ver en estos días desde tu Apple TV si es que no la has visto ya.

Un drama italiano inspirado en hechos reales

{«videoId»:»x9ej822″,»autoplay»:true,»title»:»The Children’s Train | Official Trailer | Netflix», «tag»:»trailer», «duration»:»133″}

‘El tren de los niños’ es un drama de época en todos los sentidos. Tanto porque se ambienta en una época pasada, más en concreto en mediados de los años 40, como por los récords que está atesorando y que nos permiten prever que pueda ser una de las más vistas en plataformas de streaming.

Está basada en hechos reales, partiendo del treni della felicità que impulsó el Partido Comunista Italiano de 1945 a 1952 para transportar a los niños pobres del sur de Italia al norte. Allí los acogían familias pudientes con el fin de darles una mejor vida. Todo ello en el contexto de una Segunda Guerra Mundial que acababa de terminar en ese mismo 1945, dejando estragos en el país y con un Mussolini derrocado ese mismo año.

‘El tren de los niños’ se sitúa un año después de iniciarse aquellos viajes, en 1946, poniendo el foco en Amergio (Christian Cervone), un niño napolitano de apenas 8 años que se niega a subirse a ese tren. Sin embargo, el empeño de su madre Antonietta (Serena Rossi) acaba empujándolo a ello.

Una vez en Módena, ciudad del norte de Italia donde viaja Amergio, este se encontrará con Derna (Barbara Ronchi), quien lo acogerá en su familia y le enseñará una brillante (aunque dura) lección al pequeño.

Cómo ver ‘El tren de los niños’

Tren

‘El tren de los niños’ se rodó originalmente en italiano y aunque se puede ver con subtítulos en castellano, también está doblada a multitud de idiomas como el español de España o el español de Latinoamérica. Como ya indicábamos previamente, es en Netflix donde se puede ver en exclusiva (no está en otras plataformas).

La película está dirigida por Cristina Comencini, directora de otros grandes éxitos italianos como ‘La bestia en el corazón‘, largometraje estrenado en 2005 y que le valió una nominación al Oscar a mejor película de habla no inglesa. En cuanto a valoraciones, cuenta con puntuaciones de 2,9 sobre 5 en Sensacine, 7,4 sobre 10 en IMDb o 6,7 sobre 10 en Filmaffinity.

Se trata de un relato muy duro de una realidad no tan lejana y que, por motivos evidentes, no recomendamos ver a los más sensibles. A quienes tengan mejor cuerpo y se armen de valor, les recomendamos no dejar muy lejos el paquete de pañuelos.

Vía | Diario Uno

En Applesfera | Las 16 mejores películas de Apple TV+ según la crítica y cómo verlas sin pagar un sólo euro

En Applesfera | Apple TV+ y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Netflix ha estrenado la película que ya es récord en medio mundo y busca ser la más vista en la historia de la plataforma

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Álvaro García M.

.

Related Articles