Publicado: agosto 10, 2025, 11:00 pm
El mercado de valores estadounidense finalizó con ganancias la semana, gracias las empresas tecnológicas, que ayudaron a eclipsar los temores generados por la aplicación de los aranceles.
El índice industrial Dow Jones subió 0.47% a a 44,175.61 unidades, el S&P 500 ganó 0.78% a 6,389.45 puntos y el indicador tecnológico Nasdaq Composite avanzó 0.98% a 21,450.02 enteros, su mayor nivel en la historia.
Las empresas del ramo tecnológico impulsaron las ganancias de los índices del tecnológico del S&P 500 y del Nasdaq. Por ejemplo, las acciones del fabricante del iPhone subieron 13% en la semana, la mejor desde julio de 2020, tras anunciar planes para invertir 600,000 millones de dólares durante cuatro años en Estados Unidos en un intento por apaciguar al presidente Donald J. Trump.
Al final de la semana, el Dow Jones subió 1.35%, mientras que el Nasdaq avanzó 3.87%, el S&P500 ganó 2.43%, siendo para estos últimos su mejor semana desde mayo.
Los inversionistas también asimilaron un panorama comercial reestructurado tras el vencimiento del plazo impuesto por el presidente Trump para que los países alcanzaran acuerdos sobre aranceles, lo que desencadenó la imposición de aranceles más altos a docenas de países de todo el mundo.
Los analistas de Banorte indicaron que el mercado recibió con optimismo la posible tregua entre Rusia y Ucrania, además de los buenos reportes de empresas tecnológicas, mostrando el buen sentimiento que existe en el mercado con la Inteligencia Artificial.
Algunos de los más elevados incluyen 41% para Siria y 40% para Laos y Myanmar. El jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció la designación de Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos, para reemplazar a Adriana Kugler en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal. Miran completará el mandato de Kugler, que vence en enero, tras su renuncia.
Buen repunte semanal
El mercado de valores mexicano frenó tres días de ganancias, mientras que los inversionistas hicieron algunas compras de oportunidad en un entorno comercial global retador por los aranceles de Estados Unidos.
El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, perdió 0.33% a a 58,070.17 puntos, en tanto que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores bajó 0.29% a 1,166.77 enteros. Pese a los descenso, ambos cerraron la semana con ganancias de 2%, siendo su mayor desempeño desde finales de junio.
Los inversionistas siguieron sopesando la postura proteccionista de Estados Unidos con algunas naciones del mundo, ya que con México ha sido más mesurada al dar una prórroga de 90 días. «Este optimismo ocurre en medio de un contexto de ajustes por los nuevos aranceles de Trump, que incluyen medidas como la imposición de gravámenes al oro y el aumento significativo en la recaudación esperada por aranceles a importaciones de semiconductores y productos farmacéuticos», escribieron analistas de Valmex.