Muere Ricardo Medina, uno de los fundadores de Telemadrid, a los 67 años - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Muere Ricardo Medina, uno de los fundadores de Telemadrid, a los 67 años

Publicado: agosto 18, 2025, 2:30 pm

Ricardo Medina, creador del programa Madrid Directo y uno de los fundadores de Telemadrid, ha fallecido este lunes a los 67 años. La muerte ha ocurrido de manera repentina, tal y como ha informado la cadena autonómica a través de su web.

«El periodista fue el primer director de uno de los buques insignias de la casa, el espacio Madrid Directo que continúa en antena cada tarde. Un programa innovador en los formatos informativos y que el pasado año cumplió 30 años de emisión», recoge el comuniado.

Medina ha sido uno de los comunicadores más reconocidos tanto nacional como internacionalmente, pues con tan solo 22 años fue nombrado por EFE como su delegado en El Salvador. Esta oportunidad le valió para ser corresponsal de los conflictos bélicos ocurrido en Sarajevo, Haití y la Guerra del Golfo, así como para ser nombrado delegado de la agencia en Guatemala, corresponsal en México y director de la delegación en el Caribe, con sede en Puerto Rico.

Con un largo recorrido por diferentes cadenas de televisión y medios de comunicación, en noviembre de 2024 recibió el Premio APM al Periodista Especializado en Madrid 2023, junto con sus compañeros Enrique Álvarez, Inmaculada Galván, Francine Gálvez y Emilio Pineda, por los 30 años de Madrid directo.

Actualmente, Ricardo Medina dirigía su propia productora, Medina Media, encargada de producir diferentes programas y espacios en TVE, Antena 3, Canal Sur, Aragón TV y Neox.

El mundo del periodismo se ha quedado consternado con su fallecimiento y han sido varios de sus compañeros los que han querido despedirsde de él a través de sus redes sociales.

Entre ellos destaca la carta de Marta Robles «Sin poder creerlo, he buscado en el WhatsApp nuestros últimos mensaje de principios de julio. ‘A ver si conseguimos quedar a comer’, ‘En septiembre, sin falta’. Dejamos la cita para después del verano, porque no conseguimos encontrar hueco, en ese final de curso, siempre ajetreado. Nos veíamos poco, pero nos queríamos mucho«, ha apuntado.

«Era una bestia de la televisión. Nadie sabía tanto cómo él […] Yo aún no puedo creerlo. Ricardo, querido, organiza el Más Allá y, si hay posibilidad, establece alguna conexión con el Más Acá […] No sabes cuánto siento no haberte visto una última vez y cuánto te vamos a echar de menos. Gracias por tanto y hasta siempre», son algunas de las palabras que le ha dedicado.

Related Articles