Publicado: mayo 5, 2025, 4:30 am
Ha muerto José Ángel de la Casa Tofiño (Los Cerralbos, Toledo, 1950), una de las voces más reconocidas que acompañaron a los grandes éxitos -y también fracasos- del deporte español durante tres décadas a través de los micrófonos de Televisión Española. Una neumonía ha acabado con la vida del popular periodista, de 74 años, que llevaba años lidiando con la enfermedad de Parkinson. Con un estilo propio, sobrio y alejado de la exageración , salvo quizás en aquel inolvidable gol de Señor en el histórico 12-1 a Malta en el que se permitió perder momentáneamente los papeles, De la Casa se convirtió en uno de los periodistas más reconocidos y respetados para varias generaciones de aficionados al deporte en España. Tras estudiar periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pasó por Radio Peninsular antes de incorporarse a Radio Nacional (RNE), desde donde dio ya el salto a la televisión, donde se convirtió en un auténtico referente en el mundo de la comunicación deportiva. Su carrera como narrador comenzó en 1977 , cuando contó los campeonatos de España de atletismo en pista cubierta de aquel año, y finalizó treinta después, en 2007, con un partido de la selección española, a la que tantas veces puso voz, frente a Islandia. Un Expediente de Regulación de Empleo en el ente público le obligó a jubilarse por adelantado con cerca de dos mil retransmisiones a sus espaldas y premios tan importantes como el Ondas que recibió en 1998. Poco antes de dejar Televisión Española, en el año 2004, había comenzado su lucha contra el Parkinson , una enfermedad que conocía bien tras haberla padecido también su padre. En el haber de José Ángel de la Casa quedarán, entre otras muchas citas deportivas, seis mundiales de fútbol y seis ediciones de los Juegos Olímpicos , con momentos tan recordados como la medalla de oro de Fermín Cacho en los Juegos de Barcelona’92, el gol de Koeman que sirvió al Barça para inaugurar su palmarés en la Champions, o el de Mijatovic a la Juventus en Amsterdam, que acabó con más de tres décadas de sequía en Europa del Real Madrid.