Muere a los 85 años el torero jerezano Rafael de Paula - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Muere a los 85 años el torero jerezano Rafael de Paula

Publicado: noviembre 2, 2025, 2:30 pm

El matador de toros Rafael Soto Moreno, conocido artísticamente como Rafael de Paula ha fallecido este domingo a los 85 años, según ha informado este domingo el digital lavozdelsur.es.

Tras conocerse la noticia el Ayuntamiento de Jerez ha mostrado su pesar a través de la alcaldesa, María José García-Pelayo. «El cielo abre su Puerta Grande para recibir a un jerezano de leyenda. Nos deja Rafael de Paula, genio del toreo y del arte, que llevó con orgullo el nombre de Jerez por todo el mundo», ha dicho.

El nombre de Rafael de Paula, considerado una de las figuras más singulares y personales del toreo moderno, admirado tanto por su estética como por su concepción del arte taurino, quedó asociado a una forma de torear marcada por el compás, el duende y la lentitud, lo que le convirtió en un referente para varias generaciones de aficionados y profesionales.

En 2002 fue galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, otorgada por el entonces Ministerio de Cultura, en reconocimiento a su aportación al arte taurino como expresión cultural.

El mito del torero gitano creció cuando fue detenido en el callejón de la plaza de El Puerto de Santa María el 19 de marzo de 1985, con su ingreso en prisión y reaparición el 7 de abril de ese año en Sevilla, y su procesamiento por intento de asesinato contra el exfutbolista José Gómez Carrillo, presunto amante de su mujer, Marina Muñoz, cargo del que resultó absuelto. No obstante, Rafael de Paula fue condenado a dos años de prisión menor por delito de inducción al allanamiento de morada, con intimidación, en junio de 1989 por la Audiencia de Cádiz.

Desde esa fecha, espació su presencia en los ruedos mientras el proceso judicial siguió adelante con la confirmación de su condena por el Supremo, su ingreso en la prisión de Jerez en 1995 y la concesión de la libertad provisional en enero de 1996, tras un año en situación de tercer grado penitenciario.

Original en las vueltas azules de sus capotes, en sus vestidos de torear y en su concepto de la vida y del toreo, Rafael de Paula ha inspirado obras como «La música callada del toreo» de José Bergamín o un monográfico sobre su toreo del poeta Felipe Benítez Reyes. Colgó definitivamente el vestido de torear el 18 de mayo de 2000, en Jerez.

Related Articles