Morelos suma 2,000 millones de pesos en inversiones turísticas - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Morelos suma 2,000 millones de pesos en inversiones turísticas

Publicado: septiembre 23, 2025, 3:00 am

Morelos avanza hacia la diversificación de su oferta turística en el sector de salud y bienestar (wellness), al concentrar inversiones por más de 2,000 millones de pesos en el desarrollo de una cartera de proyectos especializados, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal.

La cifra récord de inversión incluye la construcción de la Ciudad de la Salud Althea, proyectada para ser el primer complejo médico integral con arquitectura bioclimática en la región centro del país. Asimismo, el monto incluye el fortalecimiento y modernización de centros especializados en el segmento wellness en municipios como Tepoztlán, Cuernavaca y Xochitepec.

Se estima que la derrama económica anual generada por el turismo médico en la entidad alcanza un monto superior a 140 millones de dólares, con lo cual se posiciona como referente en turismo de salud, bienestar y desarrollo integral.

Destinos como Cuernavaca, Tepoztlán, Zacualpan de Amilpas y Xochitepec, entre otros, ya son referentes en el turismo de bienestar, donde los turistas pueden elegir diferentes tratamientos para mejorar la salud.

La apuesta de Morelos va más allá de la infraestructura especializada en estancias holísticas, por lo cual sigue una estrategia para atraer foros del ramo que permitan diversificar su oferta y mostrar su capacidad en el ámbito del turismo regenerativo, médico y de bienestar.

Una muestra de ello será la celebración del foro Women’s Health 2025, los días 26 y 27 de septiembre en el Soul Spring Sanctuary de Xochitepec, Rodrigo Salgado, director general del recinto, explicó que eventos de esta naturaleza reúnen a expertos que compartirán avances en áreas como medicina regenerativa, salud hormonal, longevidad y nutrición funcional, ofreciendo talleres y herramientas prácticas a los asistentes.

Esta combinación permite que Morelos recibe a visitantes de Estados Unidos, Canadá y diversos países de Sudamérica como Colombia, Perú, Ecuador y Brasil. Estos turistas buscan, según la dependencia, tratamientos para mejorar la salud y el bienestar basados en ciencia y tecnología, junto con experiencias y prácticas holísticas que se realizan en armonía con la naturaleza.

Vocación

La conectividad que tiene el estado, el clima, “por eso somos la primavera de México”, le dan condiciones de vocación turística; “siempre nos da muy buenos números la afluencia turística, sobre todo los fines de semana, los fines de semana largos o puentes vacacionales, la Semana Santa, el verano y fin de año”, dijo en entrevista Daniel Altafi, secretario de Turismo local.

Para el verano proyectan una ocupación hotelera en el orden de 65 a 70%, un arribo de más de 300,000 turistas, con una derrama económica superior a los 400,000 pesos.

Para finales del 2025 “vamos a tratar de cerrar en cerca de 9 millones de visitantes, y a tratar de mantener ese 70% de ocupación generalizada en el estado. La derrama económica la seguimos calculando porque es un esfuerzo que lleva propiamente el Observatorio Turístico Sostenible que ya está operando en el estado”, explicó el funcionario.

Related Articles