Publicado: agosto 17, 2025, 7:00 am
En México, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) representan el pilar de la economía: son la mayor parte del total de unidades económicas y generan 7 de cada 10 empleos en México.
Adicionalmente, aportan cerca de la mitad del Producto Interno Bruto (PIB).
Se clasifican principalmente por el número de trabajadores y el nivel de ingresos anuales: las microempresas cuentan con hasta 10 empleados, las pequeñas con 11 a 50 (en comercio) o 30 (en manufactura y servicios), y las medianas con hasta 100 en comercio y servicios, o 250 en manufactura.
Te puede interesar
A menudo son empresas familiares, con estructuras organizativas simples: 9 de cada 10 mipymes en México surgen como un negocio familiar.
En promedio, las mipymes tienen una vida de 8.4 años; la mayoría de las que fracasan es por falta de liquidez y conflictos internos.