Minisplits contra el calor: lo que debes saber antes de comprarlos e instalarlos - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Minisplits contra el calor: lo que debes saber antes de comprarlos e instalarlos

Publicado: mayo 24, 2025, 12:00 pm

Ante el aumento en las temperaturas en gran parte del país, los sistemas de aire acondicionado tipo minisplit se han convertido en una alternativa cada vez más común en los hogares. Sin embargo, su uso también representa un impacto en el recibo de luz, por lo que es clave elegir el equipo adecuado y darle un uso responsable.

Con su diseño compacto, operación silenciosa y facilidad de instalación, los minisplits ofrecen ventajas frente a otros sistemas de enfriamiento. No obstante, para que su funcionamiento sea eficiente, es importante considerar varios aspectos técnicos desde el momento de la compra hasta su instalación y mantenimiento.

Te puede interesar

“Antes de comprar cualquier sistema de enfriamiento, es importante tomar en cuenta algunos aspectos que nos ayudarán a optimizar el consumo, tener un mejor funcionamiento y ahorrar en el recibo de luz”, se puede leer en un análisis comparativo que realizó la firma Selectra, plataforma de gestión de reducción de gastos de luz, gas, Internet, entre otros.

¿Qué tomar en cuenta antes de adquirir un minisplit?

1. Capacidad del equipo según el espacio.

El rendimiento del minisplit depende directamente de su capacidad de enfriamiento, medida en BTU (British Thermal Unit). Estas son las capacidades recomendadas de acuerdo con el tamaño del área a climatizar:

• 9,000 BTU: habitaciones de hasta 15 metros cuadrados (m2).

• 12,000 BTU: entre 15 y 25 m2.

• 18,000 BTU: hasta 35 m2.

• 24,000 BTU: más de 35 m2.

2. Tecnología inverter y eficiencia energética.

Se recomienda optar por modelos con tecnología inverter y etiqueta de eficiencia energética, ya que pueden reducir el consumo eléctrico hasta en 40 por ciento. Aunque su costo inicial es más alto, permiten un ahorro mensual en el recibo de luz.

3. Clima de la región.

En zonas con altas temperaturas, como el norte y sur del país, es aconsejable instalar equipos de mayor capacidad y alto rendimiento, ya que operarán durante más horas al día.

4. Instalación profesional

Una instalación incorrecta puede generar fallas, fugas de gas refrigerante y bajo rendimiento. Por ello, se sugiere que la instalación sea realizada por personal técnico certificado.

5. Ubicación de las unidades

  • La unidad interior debe colocarse en una pared alta, libre de obstáculos.
  • La unidad exterior debe ubicarse en un lugar ventilado y con sombra para evitar el sobrecalentamiento.

¿Cuál es el impacto en el recibo de luz?

El precio de un minisplit varía según su capacidad y el costo de instalación. Por ejemplo:

  • 9,000 BTU: alrededor de 7,000 pesos, más una instalación aproximada de 2,000 pesos.
  • 18,000 BTU: hasta $15,000 pesos, con una instalación que ronda los 3,000 pesos.

En cuanto al consumo eléctrico, un minisplit utiliza en promedio entre 1.2 y 1.6 kWh por hora. A continuación, un estimado de costos mensuales, considerando un consumo medio de 1.4 kWh/hora y las tarifas domésticas básicas de CFE:

Uso diario     Tarifa básica estimada         Tarifa excedente estimada

4 horas al día     $211 pesos al mes            Hasta $750 pesos al mes

8 horas al día     $422 pesos al mes            Hasta $1,500 pesos al mes

Los precios pueden variar dependiendo del estado, el tipo de tarifa y otros aparatos conectados.

Recomendaciones para optimizar el consumo

  • Limitar el uso a las horas de mayor calor, manteniendo una temperatura entre 24 °C y 26 °C.
  • Realizar mantenimiento regular, incluyendo la limpieza de filtros.
  • Mejorar el aislamiento térmico del hogar (sellado de puertas, ventanas y techos).
  • Usar ventiladores de apoyo para distribuir el aire fresco y reducir la carga del equipo.

Con una buena elección del equipo, una instalación profesional y hábitos de consumo eficientes, los minisplits pueden mejorar el confort del hogar sin representar un gasto excesivo en energía eléctrica.

Related Articles