Publicado: mayo 13, 2025, 5:00 pm
Trabajadores mineros, agrupados como “Los 719 de Cananea, Sonora”, demandaron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como al partido Morena que “obliguen” al diputado Napoleón Gómez Urrutia a solicitar licencia como legislador hasta que concluya el proceso -en el que la organización sindical que representa- pague los 55 millones de dólares como lo ordenó la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA).
Entrevistados tras su visita al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), los trabajadores que llevan 20 años demandando el pago de los recursos que les corresponde al Sindicato Minero, recordaron que desde el pasado 28 de marzo la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje emitió un nuevo laudo en el expediente 177-2005 y acumulados donde de nueva cuenta condena al Sindicato Minero de Napoleón Gómez Urrutia al pago de los 55 millones de dólares.
Te puede interesar
Luis Espinoza Mendoza, dijo que han sido ya “20 años luchando porque los recursos lleguen a sus verdaderos y legítimos beneficiarios, los ex trabajadores mineros, ante este nuevo laudo y los mismos resultados, pedimos al partido Morena, pero en especial a nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, obliguen a Napillo Gómez Urrutia a pedir licencia a su curul como diputado federal, hasta que este litigio llegue a su fin”.
Acompañado de Alfredo Zambrano Arredondo, dijo que “es motivo suficiente un laudo donde condenan a su sindicato a este pago millonario, que Napoleón no aparezca en el nuevo laudo como responsable solidario no cambia nada, pues sabemos que, incluso, su familia tiene el NIP de la Tesorería de su sindicato por más de 64 años”.
En ese sentido, expresaron que, “por salud, por ética y sentido común Napoleón Gómez Urrutia debe pedir licencia como diputado federal”.
Cabe recordar que la Junta Especial Número 10, de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) condenó al pago de los 55 millones de dólares al Sindicato, decisión que ha tenido el mismo sentido en 5 ocasiones, la más reciente, y que ya tiene una ejecutoria de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ocurrió el pasado 7 de mayo de 2025.
Los recursos, que dicho por las autoridades corresponde a los trabajadores y no al Sindicato, provienen de la venta de Mexicana de Cananea a Grupo México, quien se comprometió a darle a los trabajadores 5% de la participación accionaria.
Posteriormente, se creó un fideicomiso en 2005; sin embargo, éste fue disuelto por el propio líder de los mineros, Napoleón Gómez Urrutia.