Publicado: octubre 3, 2025, 12:00 am
El endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos está impactando negativamente al envío de remesas hacia México, según expertos de la plataforma tecnológica de envío de remesas por whatsapp, Zapp.
“Los migrantes se enfrentan a una creciente sensación de inseguridad al momento de transferir dinero a sus familias que ha modificado la frecuencia de las transferencias y las dinámicas del envío de dinero”, explicó el CEO y cofundador de Zapp, José Luis Orozco.
Al divulgar los resultados de la encuesta que titularon “Cuando el miedo frena las remesas a México”, el directivo señaló que prevalece el compromiso económico y afectivo que mantienen los trabajadores mexicanos con sus familias de origen.
Pero matizó que según los resultados de la encuesta, los trabajadores desplazados en aquel país están pidiendo a alguien más realice sus transferencias, por razones de seguridad.
Según los resultados de una encuesta aplicada por la citada plataforma entre 100 de sus usuarios en Estados Unidos, 67% de los entrevistados reconoció que las nuevas medidas han afectado sus ingresos.
El 74% de los usuarios reconoció que han espaciado el envío de dinero a sus familiares en los últimos meses, mientras solo 27% comentó que no ha modificado la frecuencia ni montos de envíos.
Según los resultados, 28% de los entrevistados dice que siente mucha preocupación para hacer los envíos de remesas por las nuevas políticas migratorias de aquel país y 39% refirió algo de preocupación al enviar dinero por temor a las autoridades migratorias.
Tiendas latinas, foco de riesgo
Una de las personas encuestadas por la plataforma de envío admitió que le preocupa enviar remesas desde tiendas latinas, porque ahí es donde hay más riesgo de que se presente una redada y eventual detención.
Una remesadora es una empresa autorizada y regulada para enviar transferencias internacionales de dinero a México y muchas son operadas por latinos.
Desde mayo, la vocera de la plataforma de envíos Zapp, Valerie Angelkos, previó en entrevista que ante la aplicación del impuesto propuesto por el Congreso de Estados Unidos los emisores buscarían otras maneras de enviar el dinero.
Algunos usuarios entrevistados en la citada encuesta resaltaron que al realizar envíos por whatsapp, se limita su exposición a redadas.
Zapp no es una remesadora tradicional pero sí opera con entidades financieras reguladas. Es una plataforma tecnológica, interfaz o canal digital donde el usuario recibe toda la información que necesita para poder enviar el dinero a través de un link seguro al que accede directamente desde la página oficial de la firma.
De los entrevistados, 28% dice que siente mucha preocupación para hacer los envíos por las nuevas políticas migratorias de aquel país y 39% refirió algo de preocupación al enviar dinero.