Publicado: octubre 29, 2025, 10:00 pm
Ciudad de México. En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, México, Chile y Perú intentarán buscar atajos comerciales para amortiguar la incertidumbre.
Sin embargo, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum decidió no viajar a la cumbre pese a la invitación expresa que le hizo el presidente coreano Lee Jae-myung
Te puede interesar
”Era la oportunidad de oro para la presidenta”, comentó el académico Paul Carrión del departamento de Economía de la Universidad Autónoma de Barcelona.
La cita del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) reúne hasta el sábado a 21 países miembros, entre ellos los tres latinoamericanos, en la ciudad de Gyeongju. El único mandatario regional que asistirá es el chileno Gabriel Boric.
En el sexenio del presidente AMLO, desde la Secretaría de Economía fue convocado el embajador de Corea en México para avisar el interés de negociar un tratado de libre comercio. De hecho, se organizó una primera ronda, pero posteriormente el Gobierno mexicano no tuvo la cortesía de explicar la razón por la que no continuaría la negociación.
“México necesita de manera urgente realizar acuerdos con sus principales socios”, comentó Leonard Angrist, profesor de Economía en el MIT; “Corea es el quinto socio comercial de México, y también es socio de Estados Unidos. Trump acaba de anunciar que firmarán un TLC.
Sheinbaum envió una mala señal a Seúl al no viajar a Corea.
“En lugar de quedar bien con Cuba, México debería de trabajar por su futuro”, dijo Angrist.

