Publicado: febrero 17, 2025, 11:05 am
Meta, compañía tecnológica dirigida por Mark Zuckerberg, ha confirmado su proyecto de cable submarino más ambicioso, el Proyecto Waterworth, que consiste en la construcción de un cable submarino de más de 50.000 kms. Conectará cuatro de los principales continentes (América, África, Oceanía y Asia) en lugares como Estados Unidos, India, Brasil, Sudáfrica y otras regiones clave utilizando la tecnología de mayor capacidad disponible.
Meta confirma su cable submarino de más de 50.000 kilómetros
Desde la página de Meta informan de que el Proyecto Eaterworth será una inversión multimillonaria y plurianual para construir un cable de 24 pares de fibras más largo del mundo. Comentan que siguen avanzando en su diseño para mantener la resiliencia del cable, también implementarán “enrutamiento pionero”, maximizando el tendido del cable para que pueda trabajar a profundidades de hasta 7.000 metros.
Para tenerlo controlado y protegido, ya que estos cables suelen sufrir daños, en zonas que pueda recibir daños como en aguas poco profundas, al paso de barcos u otros peligros, utilizaran técnicas de enrutamiento mejoradas. Los objetivos principales se centran en la capacidad de soportar el tráfico en todas sus propiedades, resaltar el impulso mediante inversiones submarinas, garantizar la calidad de sus servicios en este tipo de tráfico y tener una propiedad directa para entregar su contenido a los usuarios de todo el mundo.
Este proyecto tiene el objetivo de permitir una mayor cooperación económica, facilitar la inclusión digital y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo tecnológico en estas regiones. Además de que representará un hito para sus esfuerzos en materia de infraestructura e impulsar todo el tráfico móvil y sus inversiones en inteligencia artificial.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.