Mercedes de Freitas: Si no hay dinero, Maduro va a estar mucho más presionado por los suyos - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Mercedes de Freitas: Si no hay dinero, Maduro va a estar mucho más presionado por los suyos

Publicado: agosto 31, 2025, 3:00 pm

Mercedes De Freitas expuso la compleja y extensa red de corrupción que tejió el chavismo durante más de dos décadas (AP Foto/Matilde Campodónico, Archivo)

 

El régimen venezolano atraviesa días de máxima tensión en medio del despliegue de buques militares norteamericanos en el mar Caribe para combatir el narcotráfico y tras el reciente aumento anunciado por Washington de la recompensa por la captura de Nicolás Maduro, acusado de liderar el Cártel de los Soles. Esto se suma a la profunda crisis humanitaria que viene sufriendo el país desde hace años en el marco de un brutal clima de persecución y represión por parte del régimen bolivariano.

Por Lucas Goyret | Infobae

Durante su visita a Buenos Aires, Mercedes de Freitas, directora de Transparencia Venezuela, conversó con Infobae sobre el impacto de las recientes acciones coordinadas por Estados Unidos y otros países para hacer frente al narcotráfico, al tiempo que advirtió sobre la enorme magnitud global de la corrupción venezolana desde la época de Hugo Chávez hasta la actualidad.

“Si fuera Maduro estaría muy asustada”, afirmó la activista venezolana, quien consideró que el cerco naval de Estados Unidos también podría afectar a la red de buques fantasma que opera en las costas venezolanas para esquivar las sanciones petroleras, lo que representaría un duro golpe a las arcas del régimen. Esto, sumado a las graves denuncias por crímenes de lesa humanidad que pesan sobre las altas esferas de la dictadura en varias instancias judiciales internacionales, podrían llevar a un resquebrajamiento interno.

“Si no hay dinero, el Gobierno va a estar mucho más presionado por los suyos”, advirtió De Freitas.

Por su parte, reveló que el nivel de corrupción desde la llegada del chavismo al poder ha sido tal, “que se ha extendido por el planeta”. En ese sentido, comentó que Transparencia identificó 178 casos abiertos en los sistemas de justicia de 30 países, aunque aclaró que la extensa red llega a 73 naciones, con un desfalco estimado en más de 7.000 millones de dólares. Esto, aclaró De Freitas, corresponde solamente a lo que pudo corroborar la ONG que dirige, por lo que se estima que los números reales serían considerablemente superiores.

Lea más en Infobae

Related Articles