Publicado: noviembre 15, 2025, 4:00 pm
Mel Robbins, comunicadora estadounidense, oradora motivacional y autora de best sellers sobre desarrollo personal, ha vuelto a colocar el foco en uno de los hábitos más extendidos —y más difíciles de abandonar—: asumir cargas que no nos corresponden. En uno de sus vídeos, la coach insiste en que una parte importante del malestar emocional nace de una confusión constante entre lo que forma parte de la propia vida y lo que debería quedar en manos de los demás.
Robbins sostiene que la tendencia a involucrarse en los conflictos ajenos termina pasando factura. A su juicio, no se trata de falta de altruismo ni de sensibilidad, sino de un patrón aprendido que empuja a intentar sostener situaciones que no pueden —ni deben— ser controladas por uno mismo. «Cuando intentamos arreglar la vida de otros, nos olvidamos de la nuestra», advierte la experta.
Uno de sus mensajes gira en torno a la idea de permitir que cada persona sea responsable de su propio camino. «Si tratas de hacerlo todo por los demás, les robas la oportunidad de crecer», explica Robbins. En sus intervenciones, recuerda con frecuencia que decir «no» no es un acto de egoísmo, sino una forma de preservar el equilibrio interno.
«Deja de sentirte responsable de arreglar a los demás», afirma antes de animar a cambiar el enfoque: «Aprende a decir: ‘Eso es tu responsabilidad». Y continúa: «Tu comportamiento, tus decisiones y la forma en que vives tu vida son tu responsabilidad. Deja de sentirte responsable de arreglar a los demás, de cambiar a los demás, de hacer que todos sean felices, porque eso no depende de ti».
«Pero déjame decirte qué sí depende de ti: tu comportamiento, tus decisiones, tus sentimientos, cómo reaccionas ante ciertas situaciones, cómo te comportas como amigo, si eres compasivo y comprensivo con los demás, tus necesidades, cómo expresas tus límites y tus deseos, y el trabajo que se requiere para crear la vida que quieres. Todo eso depende de ti», ha añadido.
