Matteo Bassetti, infectólogo, sobre beber agua en botellas de plástico: "Es como comer una tarjeta de credito a la semana" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Matteo Bassetti, infectólogo, sobre beber agua en botellas de plástico: «Es como comer una tarjeta de credito a la semana»

Publicado: noviembre 11, 2025, 4:00 am

Durante años se ha hablado del impacto ambiental que supone el uso masivo de botellas de plástico, pero el foco también se ha movido hacia sus efectos sobre la salud. Y es que, aunque beber agua embotellada sea algo del día a día, las consecuencias mucho más serias de lo que se pensaba. Así lo advierte el infectólogo Matteo Bassetti, del Hospital San Martino de Génova (Italia).

Los riesgos consumir microplásticos todavía se encuentran bajo estudio. Estas diminutas partículas, imperceptibles a la vista, se desprenden de los envases, especialmente cuando las botellas se exponen a altas temperaturas o a condiciones inadecuadas de almacenamiento. De esta manera, «corremos el riesgo de beber en una semana una cantidad de microplásticos equivalente a una tarjeta de crédito«, afirma Bassetti.

Según Bassetti, el problema no está en el agua en sí, sino en el envase y su tiempo de conservación, pues afirma que el agua puede permanecer dentro de la botella, «de media, entre uno y cinco años».

Los peligros de consumir agua embotellada

Varios estudios han apuntado a que estas partículas pueden causar inflamación en los tejidos y alterar procesos celulares. Bassetti advierte que esta exposición constante podría contribuir a desarrollar estados inflamatorios crónicos, que a su vez están relacionados con enfermedades metabólicas, cardiovasculares e incluso autoinmunes.

Lo preocupante es que estos microplásticos no solo entran en el organismo a través del agua embotellada, sino también mediante alimentos, aire y productos de uso diario. Aun así, ante esta situación, Bassetti no propone un rechazo total a las botellas de plástico, pero sí sugiere reducir su uso cotidiano. «Está claro que cuando estamos fuera de casa no podemos evitar usarlas. Pero no todos los días de nuestra vida», insiste.

La recomendación es sencilla pero poderosa: priorizar el agua del grifo, siempre que sea potable, y utilizar envases de vidrio o acero inoxidable, materiales más seguros y sostenibles.

El mito de beber agua embotellada

El doctor Bassetti también desmonta un mito común sobre el agua de las botellas de plástico. Según explica, en más del 60 % de los casos el agua de las botellas es la misma que sale del grifo, solo que filtrada o ligeramente tratada para mejorar su sabor. Por tanto, ese factor diferenciador respecto a la del grifo (la calidad, la pureza), resulta ser publicidad falsa o engañosa.

Related Articles