Masiva asistencia para ver la tumba de Francisco en Santa María la Mayor: más de 30.000 personas - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Masiva asistencia para ver la tumba de Francisco en Santa María la Mayor: más de 30.000 personas

Publicado: abril 27, 2025, 4:30 pm

La basílica de Santa María la Mayor de Roma se ha convertido este domingo en uno de los lugares de culto más concurridos de la capital italiana. Más de 30.000 personas se han acercado desde las 7.00 h de la mañana y hasta el cierre del templo, a las 21.00 h, para visitar la tumba del papa Francisco, abierta por primera vez al público después de haber recibido sepultura este sábado en una ceremonia privada, y tras su multitudinario funeral.

La expectación era máxima desde primera hora de la mañana. Unas 200 personas hacían fila para entrar ya una hora antes de que la iglesia abriera sus puertas, según informa Efe, y durante la jornada hubo quien llegó a hacer hasta dos horas de cola.

La masiva afluencia, fuera y dentro de Santa María la Mayor, tenía como objetivo un lugar concreto en el interior del templo. A nivel del suelo, al lado de la capilla de la Virgen de la ‘Salus Populi Romani’, reposa el Papa en su sencilla tumba tenuemente iluminada, de mármol de la región italiana de Liguria —de donde eran los antepasados italianos del pontífice—, con una sola inscripción: ‘Franciscus’, en latín.

Todo en blanco, en la pared cuenta únicamente con una reproducción ampliada de su cruz pectoral, en plata y con el Buen Pastor.

Junto a fieles y turistas, un grupo de más de 110 cardenales ha acudido para rendir homenaje al difunto pontífice y rezar ante su tumba. Allí también han participado en la liturgia de las segundas vísperas, una ceremonia oficiada por el cardenal lituano Rolandas Makrickas, arcipreste coadjutor de la basílica, quién aseguró el pasado viernes que Francisco eligió en 2022 este templo como lugar de sepultura tras verse inspirado por la Virgen María.

Antes de comenzar la celebración, los cardenales rezaron en la capilla donde está enterrado Francisco, que custodia la imagen ‘Salus Populi Romani’, advocación mariana de la que era muy devoto y ante la que iba a orar a menudo, especialmente antes y después de sus viajes.

En la basílica también estaba Carmela, una mujer que el pasado 23 de marzo se encontraba entre aquellos que esperaban a Francisco cuando salió del Hospital Gemelli de Roma —donde permaneció ingresado 38 días por sus graves problemas respiratorios— y a la que saludó desde el balcón al ver su ramo de flores amarillas.

Mientras esto sucedía en Santa María la Mayor, la plaza de San Pedro del Vaticano volvía a llenar a más de 200.000 fieles, en su gran mayoría jóvenes y adolescentes, a la segunda misa de luto por el papa Francisco, oficiada por el cardenal Pietro Parolin.

La liturgia ha sido la segunda de los llamados ‘novendiales’, las nueve celebraciones eucarísticas de luto por el pontífice, y ha estado dedicada a los trabajadores y fieles de la Ciudad del Vaticano.

La masiva presencia de jóvenes en la misa se ha debido también a la celebración del Jubileo de los Adolescentes, que en muchos casos habían planeado ya viajar a Roma para la canonización del italiano Carlo Acutis, conocido como el ‘santo millenial’, y pospuesta tras el fallecimiento del Papa.

Related Articles