Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


María Pombo se pronuncia sobre el escándalo del plagio de su marca de ropa: "Perdimos una facturación enorme"

Publicado: enero 31, 2025, 12:15 pm

Este 2024 ha sido un año difícil para María Pombo, quien, en las últimos meses, ha protagonizado varios escándalos vinculados a su faceta como empresaria. Tal sería el caso de la supuesta deuda económica de la marca textil que fundó junto a su hermana Marta y el exmarido de esta, si bien ella misma aclaró que se desvinculó de la empresa el pasado verano.

Precisamente, durante esas mismas fechas, en julio, su firma de ropa, Name The Brand, creada en 2019, fue acusada de plagio por uno de los vestidos pertenecientes a su colección Garden Stories, cuyo diseño, al parecer, guardaba semejanza con un conjunto de The IQ Collection, la marca textil de Inés Domecq.

Aunque ni la compañía ni la hermana pequeña del clan Pombo se pronunciaron al respecto, lo cierto es que, en cuestión de unas horas, la prenda de Name the brand desapareció de la web donde se encontraba a la venta. Ahora, sin embargo, la empresaria ha roto su silencio en una entrevista que ha concedido a Ac2ality, donde, a partir del minuto 23 de la charla, no ha dudado en dar la cara por su negocio.

«Había más de siete diferencias»

«Cualquier negocio da dolor de cabeza, pero sin duda lo más difícil es el tema de la moda», comienza diciendo la madrileña, destacando la alta competencia del sector, la dependencia de terceros «para que funcione bien» y sus reducidos márgenes de beneficio como algunos de los factores determinantes de la situación, aunque no serían los únicos.

Y es que, según cuenta, comprometerse con la firma es importante para que resulte viable económicamente y, en su caso, para evitar «malas experiencias con personas que trabajan en las marcas». «Si no estás al cien por cien no puedes estar pendiente de todo», añade, subrayando que su imagen en redes sociales le ha supuesto un arma de doble filo.

«En los éxitos siempre es el nombre, María Pombo, nunca la marca, pero cuando pasan cosas malas se multiplica por diez», señala. Una afirmación que, poco después, contextualiza al hablar de la polémica sobre el plagio de uno de los vestidos de su firma y de cómo, al «delegar» la parte de diseño en otra persona, terminó dando el «ok» al conjunto, confiando en que fuera «una creación de la diseñadora».

«Di el ‘ok’ a un vestido que no era plagio como tal porque había más de siete diferencias con la prenda original, pero era obvio que estaba copiado», confiesa la mujer de Pablo Castellano sobre un incidente que pasó rápidamente de ser «una decepción» a un «problema» para la firma debido a la repercusión que obtuvo.

Sin embargo, eso no impidió que la influencer tomara cartas en el asunto y, a través de otras personas, decidiera «prescindir» de los servicios de la diseñadora que creó el vestido de su firma, el cual, aunque no era plagio, no resultaba «ético» seguir vendiéndolo. «Es una faena porque cuesta mucho dinero sacar beneficio a un diseño (…) Perdimos una facturación enorme, de esa colección entera no hubo beneficio», lamenta.

Una «mala experiencia» que, según cuenta, se debió, en gran medida, a su predisposición a delegar aquellas funciones que, a priori, exceden a sus «capacidades», más ligadas a la comunicación y las redes sociales». «Si estuviera cien por cien, me ahorraría muchos disgustos», concluye la madrileña, al explicar el motivo por el que no se emitió ningún comunicado sobre el asunto.

Related Articles


Advertisement