Publicado: octubre 10, 2025, 2:00 am
«El orégano es mucho más que un toque final para la pizza o la pasta», declara María Muñoz, doctora especializada en el aparato digestivo y conocida en España por usar sus redes sociales para divulgar temas relacionados con su campo. En uno de sus vídeos, habló sobre algunos beneficios de este condimento tan popular en nuestras fronteras porque sí, los tiene, y muchos hay que tenerlos en cuenta, especialmente para aquellas personas que deseen evitar a toda costa problemas como las flatulencias o diversos problemas que influyen en el estómago.
En dicho vídeo publicado en su Instagram, la doctora menciona al orégano como un «pequeño botiquín natural» que tenemos «en la despensa sin saberlo». Entre otras cosas, destaca su contenido en antioxidantes y compuestos para «frenar bacterias como el helicobacter pylori, virus, parásitos e incluso hongos». Esto es lo que ha dicho.
Beneficios y propiedades del orégano, según María Muñoz
Según la experta, el orégano «no es solo una hierba aromática, es literalmente una planta medicinal, y bastante potente». Lo señala como «uno de los condimentos con mayor poder antioxidante que existen» debido al ácido rosmarínico y los flavonoides. Lo traduce con el hecho de que «ayuda a combatir el daño celular que provocan los radicales libres, algo que está directamente relacionado con el envejecimiento y muchas enfermedades. Pero ahí no acaba la cosa», advierte Muñoz.
También es una especia con carvatrol y timol. Estos son, según ella, «dos compuestos naturales con efecto antimicrobiano». Es decir, señala que «puede ayudar a frenar» las bacterias anteriormente mencionadas, un hecho que también está avalado por más expertos en salud.
La experta resalta el «efecto calmante a nivel intestinal» que tiene el orégano sobre el organismo, porque «aumenta la secreción de los jugos gástricos y la producción de bilis». Continúa diciendo que el condimento estrella en las casas de media España tiene «un efecto carminativo ya que ayuda a la relajación de los músculos intestinales, lo que ayudará a reducir los gases y la distensión abdominal» y ser un «condimento ideal para platos pesados, flatulentos o con muchas grasas«.
Un condimento ideal para infusiones
María Muñoz subraya que el orégano también es perfecto para hacer infusiones. De hecho, apunta que «antiguamente era un remedio natural para las irritaciones de gargantas y un expectorante». También desvela que existen suplementos y aceites esenciales, pero añade un matiz en cuanto a esta última opción.
«El aceite esencial de orégano está mucho más concentrado que el seco y se usa con fines terapéuticos. Pero, importante, siempre diluido; si lo usas mal, te puede irritar«, avisa la experta en el aparato digestivo.